IPM impulsa el acceso a créditos y proyectos productivos
Puebla, Pue. Al sumar esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno, se multiplican los resultados, y hoy este trabajo coordinado se ve reflejado en que los ciudadanos y ciudadanas de Tehuacán y la región reciban recursos para emprender sus propios negocios y de esta manera fortalecer la economía de sus familias y de México”, señaló la Directora General del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), Verónica Sobrado Rodríguez, en el marco de la entrega en Tehuacán de recursos a Empresas Sociales beneficiadas por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Delegación Puebla.

Verónica Sobrado señaló que es necesario continuar con el apoyo a las mujeres, quienes representan el 51.7 por ciento del total de la población a nivel estatal, además de ser el 37.8 por ciento de la población económicamente activa; sin embargo recalcó que hay municipios como el de Eloxochitlán, donde la participación económica de las mujeres sólo llega al 10 por ciento, debido a las condiciones en las que se encuentran y por ello es tan importante que reciban estos programas.
"Hoy las mujeres tienen un doble rol, el familiar y al mismo tiempo son proveedoras de sus hogares. Uno de cada cuatro hogares en México, tiene como jefa de familia a una mujer, y en los demás casos aportan al gasto o cuidan a sus hijos, adultos mayores o enfermos, lo que representa también un trabajo"' agregó.
La titular del IPM reconoció el trabajo realizado por parte del Delegado Federal en Puebla, Jorge Arroyo García y del INAES por incluir programas para las mujeres y agradeció la apertura para trabajar de manera coordinada. Además señaló que el IPM y el INAES Delegación Puebla, tienen un convenio de colaboración para acercar a más mujeres a estos proyectos y apoyarlas, mismo que ya ha dado resultados.
Asimismo, felicitó a todas y todos los que recibieron su recurso para poner en práctica sus proyectos, está segura que serán exitosas en los mismos y que las mujeres trabajarán de manera puntual para obtener beneficios propios y familiares, que puedan aportar un crecimiento económico a sus comunidades y al país.
Notas relacionadas:
Publicar un comentario