Al minuto

Inaugura Mancera nuevo diseño de parques de bolsillo en Azcapotzalco; continúa recuperación de espacios para la gente

Inaugura Mancera nuevo diseño de parques de bolsillo en Azcapotzalco; continúa recuperación de espacios para la gente




El Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró un nuevo diseño de Parque de Bolsillo en la CDMX, como parte de la innovadora estrategia de mejoramiento del entorno urbano que emprendió y que -a la fecha- permite la convivencia de alrededor de un millón de personas, toda vez los sitios que han sido entregados, suman ya 21 mil metros cuadrados de espacio recuperado para la ciudadanía y el tejido social.

Se trata del Parque de Bolsillo más grande de la capital hasta hoy y se ubica frente al Metro Tezozomoc, en la colonia Pasteros, en la delegación Azcapotzalco; constituye un modelo renovador de espacios de esta índole, ya que se caracteriza por ser el primero que cuenta con guía táctil que conecta todos los espacios, mapas tacto-visuales, lámparas solares, rampa de acceso a los juegos infantiles y para personas con discapacidad, así como un sistema de riego automatizado para suministrar agua en las áreas verdes del parque.

De manera que el Gobierno de la ciudad a través de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) dio paso a la inauguración del Parque de Bolsillo Metro Tezozomoc, que beneficiará a cerca de 20 mil personas de todas las edades con el rescate de mil 477 metros cuadrados de este espacio público.

La recuperación de estos espacios se lleva a cabo de manera conjunta con diferentes sectores de la sociedad y a este esfuerzo se han sumado los Gobiernos de las delegaciones que han aportado a la capital cerca de 30 Parques de Bolsillo adicionales.




El Ejecutivo local inauguró este sitio acompañado de la titular de la Sedema, Tanya Müller García; el jefe delegacional en dicha demarcación, Sergio Palacios Trejo; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elías Azar; el director del Instituto para la integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad del DF, Fidel Pérez de León y el legislador, Fernando Cuéllar, así como la Autoridad del Espacio Público (AEP) de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Dhyana Quintanar.

El Gobierno de la Ciudad de México creó este parque público considerando las normas de accesibilidad universal. Cuenta con área infantil, árboles, 13 bancas de diseño único, áreas verdes, skatepark, jardineras, fuentes bailarinas y sistemas de iluminación mediante 12 postes solares de luz.

Para la inauguración de este espacio público -incluido en la estrategia de Capital Social- se dieron cita vecinos de la demarcación, familias integradas por niñas y niños, padres y madres de familia y adultos mayores, quienes celebraron la recuperación de este predio que era utilizado como estacionamiento sin cuidado de la imagen urbana.

"Es una inversión importante, que realizamos con mucho gusto para entregarle a Azcapotzalco otro parque para ustedes, porque ustedes así lo pidieron, porque Decisiones por Colonia esto fue lo que marcó, recuperación de espacio público", enfatizó el Ejecutivo local.

El mandatario capitalino encabezó el corte de listón acompañado de niñas y niños; posteriormente recorrió el espacio dirigido a la comunidad y convivió con los pequeños en el área de juegos infantiles, además de observar una muestra que realizaron jóvenes sobre patineta. Se transformó un espacio público no utilizado en un sitio con una imagen contemporánea, agradable y adecuada para que se fomente el esparcimiento, la recreación y la convivencia de ciudadanos de Azcapotzalco.

Por su parte, Tanya Müller García agregó que con este parque se da cumplimiento a la instrucción del Jefe de Gobierno de rehabilitar los espacios de la ciudad y transformarlos en sitios de inclusión, "entregamos conforme a sus instrucciones este espacio público rehabilitado en coordinación con la delegación".

A su vez, el Jefe delegacional, Sergio Palacios, coincidió en que esta iniciativa no es fortuita, sino que es una política del Gobierno de la ciudad compartida con las jefaturas delegacionales.




Destacó que durante este año, Azcapotzalco prepara tres parques más: "Seguimos sumando recuperación de espacio público; estamos convencidos que es la mejor política pública para que las familias tengan espacios de convivencia".

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom