Al minuto

Hace 19 años sacudió a México el terremoto más fuerte

Hace 19 años sacudió a México el terremoto más fuerte






En pocas palabras
Por Jesús Contreras Flores
Hace 19 años sacudió a México el terremoto más fuerte
Miles de poblanos demandan solución a sus peticiones
En Noviembre Código Nacional de procedimientos penales

Hoy México recuerda la tragedia ocurrida el 19 de septiembre de 1985, cuando un terremoto sacudió la capital del país y varios estados más entre ellos el nuestro y hubo grandes daños materiales y miles de pérdidas que se calcularon en más de 10 mil personas en el DF…En varias dependencias y organismos oficiales esta mañana habrá simulacros para conmemorar esa fecha en la que también emergió la solidaridad del pueblo mexicano que se unió como un solo ser para acudir en favor de los damnificados…

Y ayer también aquí en la capital se unieron miles de poblanos, tal vez 10 mil o más, que recorrieron las calles del Centro Histórico, para protestar y exigir solución a sus diversas demandas…Durante más de 40 minutos pasaron por el CH los contingentes que iniciaron su recorrido desde la fuente de Los Frailes, en La Paz, rumbo a Casa Aguayo… Consignas contra el gobernador, peticiones para derogar la llamada “ley bala”, regresar el registro civil a las Juntas Auxiliares, no a la plaza de las 7 culturas, lanzaban los manifestantes -que también portaban cartelones y mantas alusivas a sus demandas-, de San Bernardino Chalchihuapan, las dos Cholulas; San Pedro y San Andrés, Atlixco, Tlaxcalancingo, San Diego Cuachayotla, Almecatla, Tlatlauquitepec y de diversas organizaciones sociales y la 28 de Octubre…es decir, se solidarizaron…

La Cámara de Diputados emitió la declaratoria de entrada en vigor del Código Nacional de Procedimientos Penales, a partir del próximo 24 de noviembre nuestra entidad y en Durango. El vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Tomas Torres Mercado –PVEM- dio a conocer esta decisión. Previamente, se dio cuenta de un oficio suscrito por el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal, del secretario de Gobernación y del procurador general de la República, con el que solicitan al Congreso de la Unión la emisión de la declaratoria, y se informó que el Senado realizó lo correspondiente. El Código contiene elementos para combatir la corrupción, la opacidad y abatir la injusticia en el sistema penal vigente. Además, busca enmendar las fallas, la impunidad y sus consecuencias que enfrenta el actual sistema, y unificar procedimientos a nivel nacional, establece el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados el 5 de febrero y publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de marzo. Se establecen nuevas normas en la investigación, procesamiento y sanción de delitos por parte de los órganos jurisdiccionales locales y federales, tales como la regulación de juicios orales, los cuales se llevarán a cabo en audiencias públicas para que tanto las partes en conflicto como el público en general puedan presenciarlas…

El presidente municipal, José Antonio Gali Fayad se reunió con representantes de la Asociación de Fraccionamientos del Sur de la Ciudad que preside Jesús Espinoza Terán, para conocer sus necesidades y fortalecer esquemas de corresponsabilidad y allí dio a conocer que todas las acciones del Ayuntamiento están enfocadas en el bienestar de los poblanos y en generar mejores oportunidades para todos y destacó la creación del Gabinete de Prevención Social, la Mesa de Seguridad y la realización de reuniones del programa “Colono Alerta”. En la reunión estuvieron representantes de los 24 fraccionamientos que integran la Asociación, que expusieron sus peticiones en materia de servicios públicos y seguridad y los funcionarios Alejandro Santizo, de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; Francisco Zúñiga, de Infraestructura y Servicios Públicos; Gabriel Navarro, de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad; Jesús Carvajal, del Organismo Operador del Servicio de Limpia y Alberto Vivas, de Servicios Públicos…Personal del Ayuntamiento de Tepeaca en coordinación con la Delegación de la SEDESOL, iniciaron la afiliación de jefas de familia para dotarles de un seguro de vida, como parte de las acciones para brindar seguridad social a las madres de familia, de 12 a 68 años de edad, que se encuentren en condición de vulnerabilidad y que sus ingresos económicos sean menores a 2 mil 500 pesos mensuales. Los requisitos para acceder al programa “Seguro de Vida para Jefas de Familia” son: carencia de seguridad social, habitar en zonas marginadas, falta de servicios básicos como agua potable, alumbrado público y drenaje; que en su hogar por distintas circunstancias, no reciban como mínimo tres alimentos o que la persona no cuenta con una vivienda. En Tepeaca se tiene una meta de 2 mil 900 seguros, lo que permitirá que en caso de fallecer la madre, los hijos recibirán una dieta económica que asegurará su futuro alimenticio y escolar; los menores que estén en el rango de los 2 hasta los 24 años gozarán del beneficio de acuerdo al grado de estudios: En preescolar 300, Primaria 500, Secundaria 700, Preparatoria 900 y Universidad de mil a mil 850 pesos y la ayuda será mensual. Las inscripciones se realizarán hasta fin de mes en las 21 localidades; las interesadas también podrán acudir a las oficinas de política social ubicada en la calle Morelos Norte núm. 13 y deberán presentar identificación oficial credencial de elector y CURP…nos vemos el lunes…D.M.

Recibimos sus comentarios en jcf1940@yahoo.com.mx

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom