Al minuto

Gobierno de la Ciudad de México comparte e intercambia experiencia de desarme voluntario con Bogotá

Gobierno de la Ciudad de México comparte e intercambia experiencia de desarme voluntario con Bogotá





Con la representación del Gobierno de la Ciudad de México, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez, presentará ante miembros de la Red de Ciudades Suramericanas (Redcisur) los alcances y resultados del programa Por tu Familia, Desarme Voluntario.

Esta estrategia que comenzó el 24 de diciembre de 2012 por instrucción del Jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, ha sido exitosa y actualmente se encuentra en su cuarta etapa.

Además, desde su estrategia social y preventiva, la servidora pública se referirá al programa Sí al Desarme Ciudadano; Armar o Amar, que realiza la ciudad de Bogotá, Colombia.




El encuentro se llevará a cabo en el marco de la Jornada de Desarme Voluntario que realiza el Gobierno de Bogotá en la Parroquia de Nuestra Señora de Loreto UPZ Corabastos.

Ahí, Rodríguez hará un balance de acciones bilaterales, dirigidas a la creación de una metodología conjunta y sostendrá encuentros con diversas redes de ciudades: Mercociudades y Flacma.

Además será propuesta en el Segundo Comité Directivo de Ciudades Seguras del programa para los asentamientos humanos de ONU-Hábitat que se realizará en febrero de 2015.

La presencia de la funcionaria mexicana en Bogotá es el resultado del trabajo en materia de intercambios técnicos en el área internacional, que lleva a cabo la Dirección Distrital de Relaciones Internacionales de la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, como parte de su estrategia de internacionalización, liderazgo y posicionamiento de la capital.




En Bogotá se han organizado jornadas de desarme voluntario en diez localidades, con una dinámica similar a la de la Ciudad de México, solo que allá se intercambian las armas de fuego por bonos de regalos y órdenes de compra en almacenes.

En el caso de la capital mexicana, en un año -del 17 de septiembre de 2013 al mismo periodo de 2014- se recabaron 6 mil 424 armas de fuego y 35 mil 508 municiones y cartuchos, con 93 por ciento de aprobación de los ciudadanos.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom