En riesgo
Por Al Minuto • septiembre 12, 2014 • Columnas Edgardo Cabrera Política Tlaxcala • Comentarios : 0
Por Edgardo Cabrera
La calentura y mala estrategia de J. Carmen lo pueden conducir a perder la elección federal sin siquiera ser candidato. A colación del “cochinito”, ¿quién en sus cabales le daría dinero al SNTE? Por única ocasión, y ante las múltiples preguntas y muestras de solidaridad recibidas de colegas y lectores, me permito fijar una postura con relación al ex líder del PAN
El líder sindical J. Carmen Corona anda en campaña. Es tan obvia y burda su estrategia que sólo un ciego no la vería.
Se han multiplicado las bardas en los municipios del distrito III federal y los pegotes en automóviles de maestros adheridos a la sección 31 del SNTE.
Por eso el miércoles al presentar el programa “alimenta el cochinito y apoya tu escuela” los cuestionamientos se multiplicaron, pasó a segundo plano el tema de la conferencia de prensa y coqueteó respecto del tema de la candidatura a la diputación federal por el Panal, no dijo ni sí, ni no, pero todos saben que SI QUIERE.
Pero su calentura y mala estrategia lo pueden conducir a perder la elección, sin siquiera obtener la candidatura.
¿Cochinito?
A colación del “cochinito”, ¿quién en sus cabales le daría dinero al SNTE?
Su líder moral Elba Esther Gordillo se encuentra tras las rejas, acusada de corrupción, y algunos dirigentes seccionales están implicados también en un incorrecto manejo de las finanzas sindicales, como la ex líder en Hidalgo, Mirna García López.
Por eso, cuando piden a padres de familia cooperar para su cochinito asaltan las dudas, de entrada, cómo sabemos que los recursos no se destinarán para al financiamiento de las campañas del Panal el próximo año.
El famoso cochinito nace en medio de un chiquero.
Al pie.
No dirimir públicamente asuntos personales o amenazas en contra de cualquier miembro de este medio de comunicación y sus directivos es la política editorial con la que nos hemos tratado de conducir en Gentetlx.
Por ello, a la fecha no hemos utilizado este foro para ventilar o contestar los actos intimidatorios que algunos personajes públicos nos han hecho.
Ante los reiterados señalamientos personales que el señor Sergio González Hernández ha hecho en contra de este servidor utilizando su cuenta de Facebook, así como los mensajes intimidatorios recibidos vía correo electrónico y los hechos llegar por terceras personas acuso recibo.
Como escribiera Evelyn Beatrice Hall: “estoy en desacuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.
Por única ocasión, y ante las múltiples muestras de solidaridad recibidas de colegas y lectores, así como ante las preguntas que me han hecho llegar sobre el tema me permito fijar una postura.
Resulta penoso que el ex dirigente partidista, que gusta de cuestionar a sus adversarios políticos, sea de piel muy delgada a la crítica. Aclaro, todo lo cuestionado en esta columna se deriva de su ejercicio político y, lo acepto, en una ocasión (enero del año 2013) de su vida privada debido a picosas conversaciones difundidas en su propia cuenta de redes sociales. En su momento fue publicada su réplica, recordamos que aseguró que le hackearon su cuenta de twitter pero, increíblemente, se percató de ello hasta que publicamos el caso. Los mencionados diálogos databan desde el año 2012 y así lo documentamos.
Ahora bien, me continua asombrando que el señor González Hernández confunda la labor comercial de los medios de comunicación con la compra de conciencias.
Por eso, desde la intentona de su área de prensa de condicionarme e imponerme una mordaza a mi derecho de expresión, en mi carácter de director de Gentetlx optamos por cancelar cualquier tipo de relación comercial con el Comité Directivo Estatal que encabezaba Sergio González, lo cual no significó vetarlo.
Por cierto, el veto, fue la práctica preferida de cierta camarilla panista que gobernó Tlaxcala y la cual viví en carne propia en el mes que continué fungiendo como director de noticias de la Coracyt cuando se me pidió vetar toda la información relacionada con el PRD y PRI.
En el tema que nos atañe, sin convenio comercial de por medio, siempre se difundieron sus conferencias de prensa y sus posturas críticas. En Gentetlx sí tenemos bien claro cuál es nuestra labor periodística y cuál nuestra función comercial.
Como periodista asumo las consecuencias de lo escrito.
Como personaje público, González Hernández tiene y siempre tendrá a salvo su derecho de réplica, como nosotros de contrarréplica.
Los insultos personales hablan del tipo de personaje público ante el cual estamos expuestos, y eso jamás lo contestaré por esta vía por respeto a los tlaxcaltecas que en su momento representó como diputado local y legislador federal, y a los cuales debió servir como secretario de Gobierno.
Bendiciones reciba a cambio señor González Hernández, afortunadamente no todos los miembros de su partido son intolerantes a la crítica y entienden su posición como personajes públicos.
——
LOS MISMOS
Dado que no están dispuestos a perder su principal coto de poder, los mismos que han controlado el PRD desde el ocaso del sexenio de Sánchez Anaya se unieron para impulsar un candidato único a la dirigencia estatal.
A las tribus que representan no les dan los números para imponerse como mayoría, el que mejores resultados obtuvo en la elección interna del domingo fue Gelacio Montiel, aún así sólo le tocarían algo así como 11 o 10 consejeros, de los 100 que elegirán el nuevo Comité.
Presurosos pactaron repartir el pastel amarillo, antes de que les coman el mandado otras tribus como la de “Mejores Cuentas” o “Red Joven”, que ocuparon en la elección el primero y tercer lugar, respectivamente.
Ya lo tienen planchado, de entre Gelacio Montiel o su hijo Giovanni saldría la propuesta del grupo para ocupar la presidencia del Comité Directivo Estatal. Es muy simple, por aritmética, la posición le corresponde a la expresión ADN que ocupó el segundo lugar en la elección del domingo.
En cascada se repartirían las principales carteras del partido, la Secretaría General y las Finanzas corresponderían a Ubaldo Lander y Cristóbal Luna. Otras secretarías, como la de Organización y prensa, quedaría en manos de Alejandro Martínez, José Isabel Juárez Torres o Federico Vega.
Llama la atención que el bloque azul, que representan Martínez y Víctor Briones, sean revividos por Gelacio y Lander pese a que los votos obtenidos en el proceso interno sean una miseria en comparación con el capital político que dicen representar.
No queda duda, existe desesperación por pactar a cualquier precio, o como reza esa máxima, “más vale malo conocido que bueno por conocer”.
Poco les duró
A colación de los triunfadores del proceso interno, a la corriente “Mejores Cuentas” (conformada por 3 grupos, el de Orea, Cambrón y Amaro) poco les duró el gusto de presumirse como el primer lugar.
Trasciende que Juan Manuel Cambrón y Tomás Orea Albarrán se pelearon dado que el segundo ya siente en su bolsa la candidatura a la diputación federal por el III distrito.
En tanto, se sabe, Cambrón pretende negociar la candidatura para su tutor político, Rubén Flores Leal, por lo que las intenciones del diputado Orea no encajan en sus planes.
Y en todo esto, Alberto Amaro Corona también reclama regresar al fuero federal, según su pacto, el que metiera más votos al interior de “Mejores Cuentas” tendría la candidatura y se sabe que precisamente el tianguista les dio la vuelta.
Fundamental será saber: 1) si la chiquillada se une con Santiago Sesín, 2) para qué lado se inclinan los ex presidentes del partido, 3) y si Mejores Cuentas supera sus pugnas internas.
De lo anterior dependerá el destino de la alianza anunciada ayer por los franquiciatarios de siempre.
—–
¡ARRIBA LAS MANOS!
No conformes con dejar en bancarrota al partido, funcionarios que trabajaron con la anterior dirigencia panista se niegan a entregar el puesto.
Son los menos, pero los que se negaron a presentar su renuncia voluntaria exigen un jugoso finiquito que va de entre los 75 mil a los 87 mil pesos.
A la sombra del anonimato filtraron su queja por el despido “injustificado” y la negativa de darles lo que exigen, pese a que saben muy bien que tenían la obligación moral de retirarse al concluir el periodo de gestión de la dirigencia que los contrató.
Aún así se llaman “fervientes amantes” del Partido Acción Nacional, si pudieran, hasta transfusión se harían para meterse en las venas sangre azul, ajá.
Dudas
Eso sí, nadie sabe nada del porqué la administración anterior dejó sólo unos cuantos pesos en la caja, y eso porque nos los vieron a tiempo, sino también se los habrían gastado.
En la primera revisión de las finanzas los números no cuadran, tan es así, que al personal de nuevo ingreso se le ha condicionado sus primeros pagos dado que no existe la suficiente solvencia económica en el PAN para cubrir la totalidad de la nómina.
Las prerrogativas están amarradas para atender el enorme consumo de energía eléctrica y otros servicios como telefonía y gastos operativos, así como las transferencias que se hacen a sus comités municipales.
Las preguntas al interior de la recién estrenada dirigencia de Carlos Carreón se multiplican ante el enorme gasto que tuvieron Sergio González y compañía en los 8 meses de este 2014.
Si bien políticamente hablan de cerrar heridas y de propiciar la unidad, el presidente del CDE no debe solapar malas prácticas financieras o esconder los resultados de auditorías, máxime si critican a sus contrincantes políticos en el gobierno.
Las Pistas…
…Qué delegado federal no es bien visto dado que llegó a Tlaxcala debido a que fue removido de un estado del norte del país por malos resultados en su desempeño
…su reciente designación es considerada una burla tras los pendientes que dejó en la anterior delegación
…aquí goza de casa pagada por la propia dependencia federal, comidas y hasta chofer
——
ILUSO
Cegado por las cifras de la elección interna del domingo, Cristóbal Luna vio de regreso al PRD en la gubernatura.
De la mano de un nuevo gobierno perredista, no dudamos que tenga fe en retornar al Congreso local, como en aquella época cuando gracias a Alfonso Sánchez Anaya fue legislador, aunque protagonista de escándalos.
El espurio dirigente estatal del Sol Azteca cree que los 30 mil votos que recibió su partido son de simpatizantes amarillos; ahí está su error.
Priístas, panistas y orticistas se entrometieron en el proceso interno.
Vimos a los universitarios en el acarreo, la marea roja –incrustada en el gobierno estatal (Gisela, Narciso, Andalco y compañía)- se tiñó medio amarilla para movilizar a su gente; el ala azul (encabezados por Víctor Briones) pidió ayuda a sus amigos panistas, esos con los que trabaja.
De manera ingenua Cristóbal se pavonea asumiendo que esos que acudieron a las urnas votarán en las elecciones constitucionales, por el contrario, el domingo se confirmó que los sufragios del Sol Azteca son en su mayoría de fuerzas externas.
Quienes ganaron tienen compromisos fuera del PRD. Veremos como a partir de estos resultados fluyen los acuerdos en el Congreso, a la par de que se tejen alianzas rumbo al 2016 donde los izquierdosos seguirán en su misma condición de las 2 últimas elecciones: simples comparsas.
Tribus obligadas al pacto
Del análisis de los resultados de la elección interna se desprende que ninguna de las corrientes tiene asegurada una amplia mayoría.
Por cada 400 votos obtenidos, según las fórmulas perredistas, los grupos obtendrán un consejero estatal que se integrará a una asamblea de cerca de 100, de los cuales 75 provendrán de la jornada del domingo, mientras que los 25 restantes corresponden a espacios permanentes ocupados por ex presidentes de partido y legisladores.
Aunque la tribu Nueva Izquierda Mejores Cuentas se alzó con la mayoría de votos, poco más de 5 mil (dándoles acceso a algo así como 12 asientos en el Consejo) dicho número se tendrá que dividir entre tres grupos: el que encabeza el diputado Tomás Orea, el del ex legislador federal Alberto Amaro, y el del perredista Manuel Cambrón.
Gelacio Montiel y su ADN estaría en posibilidad de meter a 10 consejeros, al igual que Santiago Sesín y su IDN-Red Joven.
Por el número votos alcanzados, Cristóbal Luna y su aliado Víctor Job (rector de la UAT), alcanzaría 6 espacios; mientras que Ubaldo Lander y Antonio Mendoza, en conjunto, sumarían 7.
El ala azul, a la cabeza con Víctor Briones, tendría algo así como 5 consejeros, mientras que el resto de las tribus solamente colarían entre 3 y 2.
Llama la atención el caso de la senadora Lorena Cuéllar, quien en el mejor de los casos sumaría 1 espacio en el Consejo, ante la pobre votación que obtuvo su planilla.
La nueva lucha
Tras la jornada del domingo viene la disputa por el Comité estatal. Las tribus mayoritarias necesitarán forzosamente tejer alianzas para asegurar al menos 45 consejeros que les permita ganar la presidencia y la mayoría de las carteras.
De querer mantener sus votos y su fuerza, las planillas que ganaron las primeras seis posiciones deberán llegar a acuerdos y repartirse el pastel en un plazo de 20 días. De no alcanzar un pacto, la chiquillada será la más beneficiada al vender muy caros sus escasos votos.
——
OPERACIÓN TAMAL
Ya no lo habían anticipado y lo cumplieron. En el PRD aplicaron la operación tamal, champurrado, torta y demás, para acarrear a sus militantes durante la elección interna de ayer domingo.
Por eso cuando en el INE y el propio Sol Azteca hablan de “un proceso y jornada ejemplar” nos quieren ver la cara de idiotas.
Además del acarreo, también vimos confusión en el mecanismo de votación, papelería electoral correspondiente a otros estados y que fue entregada en Tlaxcala, desinformación del INE hacía los representantes de las tribus, acusaciones de compra de votos, en fin, lo único ejemplar en este proceso fue el gasto que tuvo para los contribuyentes la disputa por el poder de los izquierdosos institucionalizados.
Para el partido que se precia de la “Revolución Democrática” y de ideología de izquierda las prácticas fueron las mismas que aplican en sus procesos internos otros institutos políticos, incluso ayer mismo el propio Andrés Manuel López Obrador calificó a su ex partido de fraudulento.
En el caso del Sol Azteca la intervención del recién estrenado Instituto Nacional Electoral (INE) no marcó ninguna diferencia. El organismo se convirtió en simple marioneta de las tribus perredistas.
Y aunque en Tlaxcala el vocal ejecutivo Marcos Rodríguez nos había anticipado que no serían “arbitro”, sino simples organizadores, el domingo también le dio el mal de la chimoltrufia al funcionario luego de querer asumir su papel de autoridad y pedir a las corrientes internas que “privilegiaran los acuerdos”, ¡no pues sí!
Lo único que queda claro es que en la disputa de las dirigencias locales y nacionales todos los partidos políticos nos anticipan su conducta para las elecciones constitucionales.
Tomás y Cambrón a la presidencia
Con base en los resultados preliminares de la elección de ayer, se impuso como ganador Tomás Orea Albarrán y Manuel Cambrón, seguidos de la tribu de Gelacio Montiel Fuentes y en tercer lugar Santiago Sesín Maldonado.
Por tanto las tres corrientes se repartirán la nueva dirigencia estatal desplazando a los eternos propietarios de la franquicia local, Alejandro Martínez, Víctor Briones, Cristóbal Luna y Luis Macías, aunque ello no implica que queden fuera de la toma de decisiones.
Sigue la reestructuración
De nuevo el fin de semana el gobernador Mariano González Zarur se hizo presente en un evento del PRI, ahora fue para tomarle protesta a la Red Joven de Tlaxcala, antes Frente Juvenil Revolucionario.
La presencia del mandatario estatal en actividades partidistas ratifica no sólo la reconciliación con el PRI (luego de que en 2010 su instituto político dudara en apoyarlo a la gubernatura) sino la intención de que los militantes tricolores hagan propios los logros del gobierno federal y estatal.
Evidencian que la estrategia del PRI nacional, alineada con la de los estados, es propiciar la identidad partidista y de gobierno de sus militantes.
Mientras en el PAN siguen con su operación cicatriz (tras sus procesos nacional y estatales), y en el PRD arreciarán sus conflictos por la renovación de sus dirigencias, en el tricolor están por concluir la reestructuración de sus sectores y organizaciones en busca de reducir las pugnas internas al arrancar en octubre el proceso electoral federal.
edgardocabrera_morales@hotmail.com
http://www.facebook.com/gentetlx
http://www.facebook.com/edgardocabreramorales
twitter @gentetlx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario