Al minuto

El Presidente EPN inaugura el tramo final del nuevo corredor México-Tuxpan

El Presidente EPN inaugura el tramo final del nuevo corredor México-Tuxpan




El Presidente de la República EPN acompañado del Gobernador de Puebla; Rafael Moreno Valle, El Gobernador de Veracruz; Javier Duarte, el Gobernador de Hidalgo; Francisco Olvera Ruíz y el Gobernador del Estado de México, así como de, secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza inauguró el tramo final del nuevo corredor México-Tuxpan. Una obra que duro alrededor de 15 años de construcción, no por eso deja de ser una obra de las más importantes en todo el país y reducirá tiempos de traslado entre los estados de Veracruz Puebla, Distrito Federal, Estado de México e Hidalgo.




Con la apertura del tramo final del corredor México-Tuxpan, el puerto de Tuxpan, en Veracruz, será el más cercano a la capital, pues quedará a tan solo dos horas con 45 minutos del Valle de México, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la inauguración del tramo final de dicha obra, que en su totalidad costó ocho mil 939.05 millones de pesos, el presidente recordó que la construcción de todo el proyecto tardó 20 años, siendo este último tramo el mayor dificultad.

Los mandatarios de Puebla, Rafael Moreno Valle Rosas y de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, agradecieron al Ejecutivo federal estas carretera que será de gran beneficio para sus estados.

El nuevo corredor tiene una longitud total de 281 kilómetros e impactará en el desarrollo económico de la región del Golfo, así como en los municipios adyacentes a la ruta de la autopista.

El tramo final entregado hoy, que va de Nuevo Necaxa a la comunidad de Ávila Camacho, en Puebla es de 37 kilómetros y se estima que tendrá un tránsito de 10 mil 500 vehículos al día .




La autopista de cuatro carriles, reduce de seis a dos horas 45 minutos el tiempo de recorrido de la ciudad de México al Puerto de Tuxpan, además su construcción incluye seis túneles y 10 puentes, el más grande de ellos fue nombrado hoy "Gilberto Borja Navarrete", en honor al destacado ingeniero fallecido en 2007.

Además tendrá dos viaductos ecológicos y beneficiará directamente a Veracruz, Tlaxcala, Puebla, Hidalgo, el Estado de México y al Distrito Federal.

Se trata de una autopista de altas especificaciones que aumenta la seguridad y mejora las condiciones de recorrido. Tiene importancia logística para el transporte de carga y permite significativos ahorros en la operación para los usuarios.

Además cuenta con un sistema inteligente de vigilancia, apoyado con cámaras y radares que registran la velocidad y el peso de los vehículos.


La autopista ubica al Puerto de Tuxpan cómo el más cercano a la capital del país, lo que propiciará el aumento del flujo comercial y de personas.


Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom