Al minuto

Confirman dos casos de cólera en el Estado de Hidalgo

Confirman dos casos de cólera en el Estado de Hidalgo





De acuerdo a la dependencia, derivado de la búsqueda intencionada de casos en todo el estado, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (InDRE) confirmó dos casos nuevos positivos a Vibrio cholerae para la semana epidemiológica 34, en integrantes de una familia de la colonia El Tezontle, aquí en la capital del estado los cuales iniciaron cuadro clínico el 16 de agosto del año en curso.

Por ello, personal de salud implementó acciones de fortalecimiento en materia de prevención de enfermedades diarreicas, con apoyo de 13 brigadas, quienes realizaron barrido de la localidad mediante encuestas a 747 personas, visitas a mil seis casas, repartición de mil 169 sobres de Vida Suero Oral, 220 frascos de plata coloidal y 5.40 kg de hipoclorito de calcio.

Específicamente en la capital del Estado se trabaja a través del monitoreo ambiental con la siembra de hisopos de Moore, así como medición de cloro en el agua, además se efectúan pláticas de fomento sanitario entre población en general con énfasis en preparadores de alimentos y establecimientos de venta de estos insumos.

De esta forma, Hidalgo registra 13 casos confirmados positivos a Vibrio Cholerae O1 Ogawa toxigénico; tres en Tlaxcoapan, cuatro en Mixquiahuala, cuatro en Tetepango y dos en Pachuca de Soto.

Por ello, a través de la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEH), en lo que va del año, la SSH ha realizado tres mil 363 muestreos de alimentos y agua, así mismo siete mil 250 verificaciones en establecimientos (mercados, tiendas de autoservicio, purificadoras, puestos fijos y semifijos).

La Secretaria de Salud señaló que en lo que va del año se han otorgado más de dos millones 500 mil consultas, de las cuales más de 69 mil son pacientes a quienes se les proporcionó tratamiento y seguimiento por enfermedad diarreica aguda (EDA).

En materia de Promoción a la Salud se proporciona orientación para el combate a esta enfermedad en escuelas, y a docentes mediante coordinación con autoridades locales y municipales.

Cabe destacar que los trabajos por parte del personal de salud para detectar y controlar las enfermedades diarreicas agudas son de manera permanente, por lo que se recomienda a la población:

Lavarse las manos, con agua y jabón antes de comer y preparar alimentos, después de ir al baño y de cambiar pañal.

Usar agua hervida, desinfectada o embotellada para beber y preparar alimentos.

Lavar con agua y jabón o desinfectar con tres gotas de cloro por litro, todas las frutas y verduras.

Consumir alimentos bien cocidos o fritos.

Mantener alimentos tapados y en refrigeración.

Evitar consumir alimentos crudos en la calle, especialmente pescados y mariscos.

Desinfectar tinacos y cisternas cada 6 meses.

No defecar al aire libre y en caso de utilizar letrinas cubrir con cal.

Es importante acudir a su Unidad de Salud más cercana ante cualquier caso de diarrea, náusea y vómito.

No automedicarse.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom