Al minuto

Acusan a Ejército de ejecutar a 22 en Edomex

Acusan a Ejército de ejecutar a 22 en Edomex




Por Reforma


México, D.F.- Elementos del Ejército habrían fusilado dentro de una bodega a los 22 presuntos secuestradores fallecidos el pasado 30 de junio en Tlatlaya, Estado de México, reveló la publicación Esquire México.

De acuerdo con el testimonio otorgado a la revista por una de las mujeres supuestamente rescatadas tras los hechos, los militares interrogaron y asesinaron a 21 hombres y una mujer menor de edad, quienes ya se habían rendido ante el Ejército.

La versión oficial, dada a conocer el 30 de junio por Sedena, indica que los militares realizaban un recorrido cuando encontraron una bodega que era custodiada por personas armadas, quienes comenzaron a disparar en su contra.

Después de que los soldados repelieron el ataque, en que murieron 22 presuntos delincuentes, encontraron a tres mujeres que se encontraban presuntamente secuestradas.

La investigación de Esquire México señala que, tras un enfrentamiento inicial en que murió un joven y otros dos resultaron heridos, el resto salió de la bodega para rendirse ante los militares.

"Todos salieron. Se rindieron, definitivamente se rindieron. () Entonces les preguntaban cómo se llamaban y los herían, no los mataban. Yo decía que no lo hicieran, que no lo hicieran, y ellos decían que 'esos perros no merecen vivir'. () Luego los paraban así en hilera y los mataban", narró la testigo a la publicación.

En un espacio de dos horas los soldados asesinaron a los jóvenes de 16 a 24 años de edad, según la testigo.

Entre ellos se encontraba Érika, quien fue herida en una pierna durante el enfrentamiento y "rematada" por los soldados mientras estaba en el piso, afirmó.

La testigo agregó que dos hombres fingieron estar secuestrados, pero también fueron fusilados.

La publicación agrega que la testigo estuvo retenida una semana en la PGJEM en Toluca y en la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), donde fue obligada a firmar documentos y a ser fotografiada junto a las armas incautadas.

A mediados de julio, la agencia de noticias Associated Press difundió un cable en que sugería que la muerte de los 22 civiles pudo haber por fusilamiento, bajo el argumento de que había poca evidencia de un enfrentamiento armado sostenido.

"Solo seis andanadas parecen haber hecho impacto en la fachada del depósito, la única parte del edificio con ventanas o puertas en la que los soldados habrían disparado a la gente parapetada en su interior (...) Tampoco había indicios de un tiroteo intenso dentro del edificio, pocos orificios de bala y ningún casquillo", dijo la agencia.


Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom