Al minuto

Se desarrolla en Puebla el encuentro cafetalero más importante del mundo: OIC

Se desarrolla en Puebla el encuentro cafetalero más importante del mundo: OIC






         Compradores procedentes de los cinco continentes establecerán contratos de negocios con los productores poblanos.
         El Gobierno Federal realizará un relanzamiento de esta actividad en los 12 estados cafetaleros del país.
El Secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (SDRSOT), Mario Rincón González  anunció que en un esfuerzo coordinado con el gobierno federal se trajeron a Puebla los más importantes compradores de café procedentes de los cinco continentes, con la finalidad de establecer contratos de compra venta a mediano y largo plazo con los productores poblanos.



Al participar; en representación del Gobernador Rafael Moreno Valle, en la inauguración de la Cumbre Latinoamericana del Café, Rincón González explicó que 15 empresas comercializadoras de Estados Unidos, Japón, China, Corea, India, Australia, y de países de la Unión Europea, participan, por vez primera en el citado evento, para encabezar  las mesas de negocios.



Destacó que la cafeticultura poblana, con una producción anual superior a las 200 mil toneladas, se sitúa como la segunda actividad en importancia en el campo poblano, sólo después del cultivo de maíz.



Los principales elementos de competencia en el mercado del café poblano, dijo el Titular de la SDRSOT, son los altos niveles de calidad y sanidad, logros que garantizan que empresas trasnacionales como Nestlé, Café California y Louis Dreyfus, ratifiquen por segundo año consecutivo, sus convenios de agricultura por contrato con los cafeticultores de la entidad.



Ante el Subsecretario de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla; el Secretario Ejecutivo de la Organización Internacional del Café (OIC), Roberio Oliveira Silva y la Directora de la Cumbre Latinoamericana del Café, Luz María Osuna Delgado, el Secretario Rincón González dijo que resultaba trascendente para nuestro gobierno que 13 países productores y exportadores del aromático se reúnan en Puebla.



En el que se calificó como el evento cafetalero más importante del mundo, el representante del Gobierno del Estado, hizo una amplia recomendación para que los cafeticultores, exportadores, proveedores, investigadores, tostadores y demás visitantes extranjeros, hagan un esfuerzo para conocer la Puebla histórica y también la Puebla moderna y les enumeró una serie de acciones.



En su oportunidad, el Subsecretario de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla manifestó la necesidad de relanzar esta importante actividad en el país, toda vez que de ella dependen 58 regiones y 406 municipios en 12 estados cafetaleros.



Reconoció al Gobierno de Rafael Moreno Valle por facilitar la realización de esta Cumbre, ya que en ella se fincan muchas esperanzas por parte de  los cafeticultores mexicanos, quienes en su mayoría son minifundistas y se encuentran dispersos.



Por ello, las políticas públicas del Gobierno Federal están enfocadas a promover y estimular  la producción del café de calidad, el establecimiento de viveros tecnificados y certificados y el acceso al financiamiento para beneficiar a los pequeños productores.



El Secretario Ejecutivo de la OIC, Roberio Oliveira Silva ratificó que esta Cumbre se ha convertido en el evento más importante de la cafeticultura mundial. Recomendó no perder de vista las tendencias de los precios en los mercados internacionales a través del fenómeno de la oferta y la demanda.



La Directora de la Cumbre Latinoamericana del Café, Luz María Osuna Delgado informó que en un área de 15 mil metros cuadrados, 250 expositores entre productores, transformadores, comercializadores, proveedores y tostadores de café, mostrarán al público asistente,  los más importantes adelantos en materia de producción, elaboración y venta del café y sus derivados.



En horarios de las 11 a las 19 horas durante el viernes, sábado y domingo, los principales actores de la actividad cafetalera mundial procedentes de Brasil, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Puerto Rico, Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Perú, Nicaragua, Honduras, Panamá y México, compartirán experiencias y darán a conocer sus programas exitosos. Destacó que la entrada es totalmente gratis y el evento está dirigido al público en general.



Al evento asistieron también los presidentes de las comisiones  de Desarrollo Rural del Congreso de la Unión, Víctor Serralde Martínez y del Congreso del Estado, Germán Martínez Manzano; los diputados federales, Josefina García Hernández y Javier López Zavala y el Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno de Oaxaca, Edgar Corral Guzmán, entre otros.


Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom