San Pedro Zacachimalpa se suma a la estrategia alimentaria de SEDIF
Como parte de la estrategia implementada por el Sistema Estatal DIF, para garantizar que las familias poblanas cuenten con una alimentación adecuada y vigilar el sano crecimiento de los menores, se realizó la entrega de 2 mil apoyos del programa “Carencia Alimentaria”, en la Junta Auxiliar San Pedro Zacachimalpa de la capital poblana.
La Presidenta de Patronato, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, acompañada por el Secretario de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato, la Presidenta del Sistema Municipal DIF Puebla, Dinorah López de Gali, el encargado de despacho de la Dirección General del Sistema Estatal DIF, Jorge David Rosas Armijo, y el Diputado Federal, Néstor Octavio Gordillo Castillo, encabezó estas acciones que forman parte de la “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, además de la entrega de aparatos ortopédicos en beneficio de personas con discapacidad de esta demarcación.
Alonso de Moreno Valle ratificó que continuará la entrega durante el mes de agosto de 110 mil despensas en Puebla capital, que cuentan con los insumos suficientes para mejorar la situación alimentaria de los beneficiarios, incluyendo leguminosas, cereales y productos de origen animal.
“A través de la Unidad Móvil Puebla Nutrida, hemos estado recorriendo las juntas auxiliares de la Capital Poblana, para acercar formas de preparar alimentos de manera económica, alimentos que sean nutritivos y balanceados para su salud” destacó la Presidenta del Patronato, al señalar que esta unidad ha visitado 11 juntas auxiliares, 10 colonias y 4 escuelas.
Durante su intervención, el Secretario de Desarrollo Social, Luis Banck Serrato, aseveró que bajo el liderazgo de Martha Erika Alonso de Moreno Valle, el SEDIF ha hecho un trabajo ejemplar con programas como “Iniciando una Correcta Nutrición” y “Rescate Nutricio”, para que las madres de familia puedan ALIMENTARIA DE SEDIF
garantizarles a sus hijos un mejor futuro, con una adecuada alimentación.
En esta jornada contó con la participación del Instituto Poblano de las Mujeres (IPM), a través de un módulo para la entrega de la tarjeta de descuentos “Mujeres Poblanas”; además de un stand de afiliación al Seguro Popular, a cargo de la Secretaría de Salud del Estado.
Notas relacionadas:
Publicar un comentario