Al minuto

¿Ricardo Urzúa podría ser el caballo negro para la gubernatura?

               FUENTE DE PODER
                                       Por Martin Márquez Silva


¿Ricardo Urzúa podría ser el caballo negro para la gubernatura?




No lo cuente en voz alta pero  nada bien cayo  en Juan Carlos Lastiri Quiroz Subsecretario de la Sedesol federal, Blanca Alcalá, Javier López Zavala y Enrique Doger la eminente llegada el próximo miércoles del empresario Ricardo Urzúa Rivera como Senador propietario en el Senado de la República,  esto porque  se meterá de lleno en la contienda por la próxima candidatura a gobernador de Puebla y bien podría convertirse en caballo negro por sus amplias relaciones en el sector empresarial como político, además de ser bien visto por los diferentes grupos  que se disputan el control en la Angelópolis,  porque a todos les ha trabajado la imagen con su empresa Video Grylm además de la renta de aviones, ahí están de ejemplo los exgobernadores Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales Flores y Mario Marín Torres con este último mantiene una estrecha relación política como la tiene también con Fernando Morales Martínez, al trabajar con  tres gobernadores  Ricardo Urzúa conoce a los diferentes grupos políticos de todo el estado  algo que no pueden presumir los demás aspirantes que ahora ya deben de estar muy pero muy preocupados porque el nuevo senador también es bien visto en Los Pinos, donde aceptaron en su momento la propuesta del Arzobispo ortodoxo Antonio Chedraui Tannous uno de los líderes más influyentes de México quien lo propuso como suplente de Raúl Cervantes Andrade, quien dejara la Cámara alta para irse al ITAM como investigador, algo que lo tendrá un año alejado de actividades políticas pero que en realidad es la estrategia para convertirse en un futuro casi inmediato en Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación con el aval del Presidente de la República su amigo Enrique Peña Nieto.
 Como se sabe “entre los requisitos para ser ministro de la Corte es que al menos un año no debe ejercerse ningún cargo de elección popular, pues el artículo 95 de la Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos precisa como uno de los requisitos no haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, Senador, Diputado Federal ni Gobernador de algún Estado o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el año previo al día de su nombramiento”.
“Agrega que los nombramientos de los Ministros deberán recaer preferente entre aquellas personas que hayan servido con eficiencia, capacidad y probidad en la impartición de justicia o que se hayan distinguido por su honorabilidad, competencia y antecedentes profesionales en el ejercicio de la actividad jurídica”.
“De acuerdo con el calendario de relevos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el 30 de noviembre de 2015 concluyen las funciones de los ministros Juan N. Silva Meza y Olga Sánchez Cordero; concluir este 3 de septiembre sus labores como Senador de la República permitirá a Raúl Cervantes Andrade ser elegible como posible ministro de la Corte, si el Presidente Enrique Peña Nieto así lo decide y el Senado lo ratifica con el voto de al menos las dos terceras partes de su pleno.”
Así que la llegada de Raúl Cervantes Andrade y de su suplente en el Senado Ricardo Urzúa Rivera se planeó en Los Pinos , esto podría tener mucho mensaje para los poblanos en un futuro porque mientras Blanca Alcalá, Juan Carlos Lastiri y Javier López Zavala hacen precampaña y se trasladan en vehículos,  Ricardo Urzúa lo hará por aire en sus helicópteros  con una buena estrategia de imagen y medios pronto los rebasará, además pocos saben de su estrecha relación que tiene con los hijos de personajes del sector empresarial y político que ya los felicitaron en corto por su  eminente llegada al Senado de la República ahí está de ejemplo Miguel Alemán Magnani, Emiliano Salinas, Carlos Slim Domit, entre otros como los artistas Emmanuel y Ricardo Arjona, así que no lo dude el próximo miércoles en el Senado habrá muchos poblanos felicitando al nuevo Senador de la República Ricardo Urzúa Rivera.
                          COMO LLEGA PEÑA NIETO A SU SEGUNDO INFORME PRESIDENCIAL
Ahora sí muy seguro llegará a su segundo informe de gobierno el Presidente de México Enrique Peña Nieto, ya con 11 reformas estructurales aprobadas tanto en el Senado como en el Congreso  de la Unión le permitirán ejercer un  gobierno muy a su estilo para impulsar el desarrollo del país ,con un acercamiento con los mexicanos que esperan  una mejor economía a corto y mediano plazo así como grandes avances en materia social, además de que baje en realidad el índice delictivo, será este día  lunes en la tarde cuando acuda al Congreso de la Unión  a entregar el documento de su segundo informe, será el martes cuando desde Palacio Nacional dirija un mensaje a la nación, los contados invitados especiales  ya  tienen listo su mejor traje y corbata para asistir al  informe de Peña Nieto quien después de cumplir con su responsabilidad dedicará  las siguientes semanas para recorrer el país y de paso definir ajustes que hará  en su Gabinete a fínales de este año o principios del 2015 para perfilar a quienes serán los candidatos a diputados federales, lo que si le adelanto  es que Manlio Fabio Beltrones ya tiene un pie en el CEN del PRI y el otro en San Lázaro.
 Será este 17 de septiembre cuando Enrique Peña Nieto inaugure en Huauchinango la autopista México Tuxpan ahí lo acompañarán en un recorrido los gobernadores de Puebla Rafael Moreno Valle y el de Veracruz  Javier Duarte Ochoa.
                                                        PREGUNTA DEL DIA


¿Cuántos políticos poblanos estarán presentes en el segundo informe del Presidente de   México Enrique Peña Nieto?

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom