Al minuto

Puebla será sede del VI congreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia

Puebla será sede del VI congreso mundial por los derechos de la infancia y la adolescencia




En el marco de la celebración del XXV aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, Puebla será sede del VI Congreso Mundial por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia del 12 al 14 de noviembre, lo anterior fue anunciado por la Presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Martha Erika Alonso de Moreno Valle y la Directora General de Protección a la Infancia del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Elba Leonor Cárdenas Miranda.

Durante su discurso, Alonso de Moreno Valle destacó la importancia de este evento, en el que se ha trabajado por más de un año y representa la oportunidad para colocar en la agenda nacional e internacional los principales desafíos que enfrenta la infancia, mediante tres temáticas globales como lo son: el derecho a vivir sin violencia, acceso a internet y redes sociales, migración infantil y el derecho a vivir en familia.

“Impulsar los derechos de los menores, será un factor determinante para transformar el rostro de la niñez y juventud de Puebla y del mundo entero, ya que uno de los objetivos, es acercar la agenda de los derechos de la infancia al mayor número de personas posibles, y así garantizar desde los diferentes niveles su seguridad, protección, participación y el respeto a su dignidad como persona”, sentenció.

Ante la presencia de directores de medios informativos, la Presidenta del Patronato del SEDIF señaló que a través del Comité Organizador del VI Congreso, en el que también participan la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), la Asociación para la Defensa de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (ADDIA, España), así como el Instituto Poblano de Derecho Familiar (IPODEF); se ha buscado la articulación entre las organizaciones Internacionales, los diferentes gobiernos del mundo y los más destacados expertos, que trabajan por la garantía de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes, lo cual reflejará dicho Congreso.




Por su parte, la Directora General de Protección a la Infancia del SNDIF enfatizó que el evento se realiza en el momento idóneo para revisar los avances y plantear el futuro de México, donde se ha hecho un gran esfuerzo por cumplir con las estipulaciones que planteó desde un principio la Convención sobre los Derechos del Niño, la cual se realizó por primera vez en 1989.

"Este Congreso no tiene precedentes, por lo que reconozco la labor y esfuerzo del SEDIF para concretar este evento, ya que es necesario que continuemos trabajando en el camino de la protección de los derechos de la infancia de nuestro país, porque debemos reconocer que las niñas, niños y adolescentes están situados en las prioridades más importantes, por lo que no basta decir que son el futuro de la humanidad, sino que hoy son un importante eslabón en el desarrollo de un país, por lo que necesitamos seguir trabajando en todo lo que a ellos les atañe”, acentuó.

En su intervención, el Presidente de ADDIA, Carlos Villagrasa Alcaide, reveló que a 11 años de que se realizara la primera edición de este Congreso, se logró que el Comité de Derechos del Niño sesionará fuera de Ginebra, lo que será una fecha decisiva para Naciones Unidas, ya que permitirá aunar iniciativas y construir documentos de debates en torno a las problemáticas que se tratarán.

En este contexto, Juan Martín Pérez García, Director Ejecutivo de REDIM, remarcó que este evento permitirá profundizar sobre el significado de dar secuencia a estos encuentros, que en cada edición han abordado las problemáticas que enfrentan cientos de menores a nivel mundial.

El VI Congreso Mundial, tendrá lugar en el Centro Expositor de Puebla y contará con la participación de ponentes de talla internacional como: Marta Santos Pais, Representante Especial del Secretario General de la ONU sobre la Violencia contra niños, niñas y adolescentes; Sara Oviedo, Vicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de la ONU (Ecuador); Wanderlino Nogueira, integrante del Comité de los Derechos del Niño (Brasil), entre otros.



Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom