Para el 2018 el 50%de Pluris para candidatos sin partido
MAURO GONZÁLEZ RIVERA
JUICIO
El Consejo Estatal de Organizaciones lanzó una convocatoria el pasado jueves 28 de agosto a todas las organizaciones de la sociedad civil y a los interesados, para impulsar una Consulta Popular en las elecciones del 2015 con el fin de que a partir de 2018 los candidatos independientes o sin partido puedan ocupar el 50 por ciento de los cargos de representación proporcional en el Congreso Federal (diputados y senadores) y los congresos locales (diputados y asambleístas), según RENATO CONSUEGRA, de DIFUNET.
CARLOS EDUARDO PÉREZ VENTURA, coordinador del CEO y JOSÉ ALCARAZ GARCÍA, dirigente en la ciudad de México, solicitaron la unión de todas las organizaciones de la Sociedad Civil, no en torno al CEO, sino para impulsar un clamor ciudadano frente a la degradación de la política y el quehacer de los diputados y senadores de los diversos partidos, que "sólo defienden sus intereses personales y de grupo”. Dijo que si se crearon las candidaturas independientes, “estos grupos minoritarios deben tener representación en la vida de la Nación”, por lo que entre el 1o. y 15 de septiembre enterarán al Instituto Nacional Electoral su intención de hacer la pregunta: “¿Está usted de acuerdo en que el 50% de las diputaciones plurinominales a nivel federal y estatal y de senadores sean para candidatos independientes?”, y quedarán a la espera de que se les entreguen los formatos para recabar en el plazo de un mes que se les asigne, el millón 607 mil 997 firmas necesarias para la Consulta Popular.
A los dirigentes nacional y de la Ciudad de México les acompañaron los presidentes de los CEO’s en Hidalgo, CARLOS HUERTA; en Puebla, ERICK SOLÍS; en Oaxaca, GASPAR DÍAZ, así como los representantes de OSC’s como ENRIQUE VILLAREAL, SALVADOR RAMOS, NAZARIO NORBERTO SÁNCHEZ Y ALAN JUÁREZ GARCÍA. Dijo ALCARAZ GARCÍA que es necesario abrir cauce a los cargos de representación popular a los ciudadanos, con la firme convicción de que protejan el interés colectivo y ayuden a aterrizar los principales instrumentos de la democracia ahora que la representación de los partidos políticos está prácticamente agotada. El dirigente nacional del CEO dijo que sólo están pidiendo 50 por ciento, es decir, 100 espacios a nivel federal y el porcentaje de los que se reparten a nivel local, aunque ahora que la composición política ha cambiado comparado a los años 70 cuando se establecieron, el ciento por ciento de las plurinominales deberían ser del pueblo.
“Si los ciudadanos no nos unimos no haremos nada y nos seguiremos quejando de lo que nos ocurre porque hoy los partidos nos pusieron más trabas. No es posible que para formar un partido te pidan 270 mil afiliaciones y para ser candidato independiente a la Presidencia de la República esos mismos partidos nos pidan 730 mil firmas de ciudadanos acreditados; entonces, si no somos capaces de lograr 2 millones de votos en la consulta, no nos quejemos más adelante”, sentenció José Alcaraz García.
El CEO se creó en 2005 en el Estado de México, impulsado por el liderazgo de CARLOS EDUARDO PÉREZ VENTURA; por su parte, JOSÉ ALCARAZ GARCÍA ha sido candidato independiente a la gubernatura de Michoacán en 1995, a la de la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal en 1997 y a la Jefatura Delegacional de Tlalpan en 2003.
Hasta hoy son siete entidades las involucradas en este movimiento y pronto habrá tres más: Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz y Quintana Roo.
RICARDO URZÚA AL SENADO
RICARDO URZÚA RIVERA, ingeniero eléctrico de 48 años de edad, rendirá protesta en esta semana para asumir como propietario el escaño del que era suplente con RAÚL CERVANTES ANDRADE presidente de la mesa directiva en la Cámara de Senadores. Éste, como presidente saliente anunció el pasado jueves a sus compañeros que dejará los trabajos legislativos a partir de éste miércoles, día en que solicitará licencia para integrarse al Instituto Tecnológico Autónomo de México para dedicarse en uno de sus académicos que realizan tareas de investigación.
Lo anterior apunta con un poco más de un año de distancia que el esxtudioso profesionista esta llamado a ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que entre los requisitos constitucionales exige que para ser ministro no debe ejercerse ningún cargo de elección popular, pues el artículo 95 de la Constitución precisa como uno de los requisitos “no haber sido Secretario de Estado, Fiscal General de la República, senador, diputado federal ni gobernador de algún Estado o Jefe de Gobierno del Distrito Federal, durante el año previo al día de su nombramiento”.
El calendario de relevos en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, marca que el 30 de noviembre de 2015 concluyen las funciones de los ministros JUAN N. SILVA MEZA Y OLGA SÁNCHEZ CORDERO, lo que permite al todavía senador de la República ser elegible como posible ministro de la SCJN, si el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO así lo decide y la Cámara de Senadores lo ratifica con el voto de al menos las dos terceras partes de su De acuerdo a algunas publicaciones, “Excelsior” en especial de las que ya dio cuenta el periodista RAÚL TORRES SALMERÓN el pasado sábado, además de ser profesor e investigador en el ITAM, RAÚL CERVANTES ANDRADE se convertirá en colaborador del prestigiado Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, donde desarrollará su libro sobre la Constitución de Principios, que por cierto es una iniciativa que presentó en el Senado, para que en el Centenario de la Constitución se construya un documento de principios.
Lo anterior abre las puertas del senado al serrano-poblano originario de Nuevo Necaxa, Puebla RICARDO URZÚA RIVERA, quien es el suplente del legislador plurinominal del. PRI y que el miércoles solicitará la licencia correspondiente. Durante su corta carrera que suma 15 años, pues se inicia en 1999 en el gobierno de MELQUÍADES MORALES FLORES, ha alcanzado ser diputado local, diputado federal y ahora se encamina al Senado de la República. RICARDO, como suplente del legislador plurinominal RAÚL CERVANTES ANDRADE, entrará por la puerta grande, ya que es un joven elemento con carisma y popularidad. Con él, la suma de los senadores poblanos será de seis: Blanca Alcalá Ruiz, Lucero Saldaña Pérez y Ricado Urzúa Rivera (PRI); Manuel Bartlett Díaz (PT); Luis Miguel Barbosa Huerta (PRD) y Javier Lozano Alarcón (PAN).
A CUENTA GOTAS
Una pequeña luz de credibilidad se da en los campesinos, agrupados como militantes del Partido Revolucionario Institucional, cuando su dirigente 2014-2018, MANUEL HUMBERTO COTA JOIMÉNEZ, dijo en su discurso cuando menos dos cosas que emocionaron a los congresistas a los ojos y oídos del presidente de la República ENRIQUE PEÑA NIETO: qué serán los campesinos los posesionarios de la tierra y los beneficiarios de la figura de utilidades compartidas. Dijo ante el presidente que confía en que se revertirá la dependencia de fertilizantes extranjeros duya importncón actualmente es del 70 por ciento. Como medida de protección al patrimonio, dijo euq la CNC creará la Secretaría de la Defensa de los Derechos Sociales, Patrimoniales y Económicos dze los Campesinos.....En ese tenor el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, anunció junto a ellos en Zapopan, Jalisco, que en el presente ejercicio se destinarán 338 mil 668 millones de pesos; que la reforma energética puede representar nueva fuente de ingresos para los propietarios de terrenos cuando haya extracción de gas o petróleo, ya que recibirán una contraprestación justa y transparente. Garantizó el mandatarios créditos más baratos para el campo, ya que mediante la reforma financiera, se creó la financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero....En 2 mil 700 ocasiones, adultos mayores recurrieron a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla para presentar una queja, recibir asesoría jurídica relacionada a hechos violatorios de diversa índole, o para capacitarse en materia de derechos humanos. En lo que va del 2014, el organismo ha recibido 66 quejas por presuntas violaciones a los derechos humanos de personas adultas mayores, mismas que han sido atendidas en tiempo y forma. Del total de las quejas registradas 18 se encuentran en trámite, mientras que 48 se resolvieron conforme a la ley.
Además se han realizado 283 orientaciones jurídicas. Los principales derechos humanos vulnerados son: seguridad jurídica, legalidad, integridad y seguridad personal, trato digno, propiedad o posesión, salud y petición....Celebra locatel 35 años de vida, por lo que en la sala de sorteos del edificio de la Lotería Nacional de la capital de la República, se emitió un billete conmemorativo por ese XXXV aniversario. El presidente del PRD-DF, RAÚL FLORES,reconoció el apoyo que dicha institución que dirige KARINA MORENO brinda a los habitantes de la ciudad de México, no sólo para la localización de personas y recuperación de vehículos, sino ahora también con la llamada Alerta Plateada, que ayuda a integrantes de la tercera edad a volver a casa en caso de extravío.....
Notas relacionadas:
Publicar un comentario