Al minuto

Ofrece CNDH llegar a la verdad en caso Chalchihuapan y cita también al procurador Víctor Antonio Carrancá

Ofrece CNDH llegar a la verdad en caso Chalchihuapan y  cita también al procurador Víctor Antonio  Carrancá





Al recibir de manos de los abogados de las personas que resultaron agraviadas, quienes fueron acompañados por legisladores, videos y fotografías, como pruebas de las agresiones, el ombudsman señalo que  que, además del secretario de Seguridad Pública estatal, Facundo Rosas Rosas, quien comparecerá ante la CNDH este miércoles, se ha citado también al procurador, quien hará lo mismo “el próximo viernes”.
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, ofreció que la institución llegará a la “realidad, a conclusiones claras”, sobre lo ocurrido el pasado 9 de julio, cuando policías del gobierno del estado de Puebla desalojaron de la autopista Puebla-Atlixco a manifestantes de la comunidad de San Bernardino Chalchihupan, desatando una refriega en la que resultó asesinado un niño de 13 años.

En una breve entrevista con medios de comunicación en la sede de la CNDH en la Ciudad de México, Plascencia Villanueva menciono que los documentos gráficos que están aportando los representantes de las víctimas del desalojo violento de Chalchihuapan, comunidad del municipio de Santa Clara Ocoyucan, Puebla, serán de mucha valía para llegar a conclusiones sólidas y se sumarán a los 66 videos, 525 fotografías, 114 entrevistas y 10 solicitudes de información con que ya contaba la institución.

Raúl Plascencia también destacó que se han solicitado medidas cautelares para prevenir cualquier intimidación contra los habitantes de esa comunidad.


La reunión, que fue gestionada por el senador Luis Sánchez Jiménez, vicepresidente de la Cámara alta, y la diputada Roxana Luna Porquillo, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara baja –ambos del PRD– fue calificada como productiva e importante por Plascencia Villanueva.

“Esta reunión de trabajo con el senador, la diputada y los abogados, nos ha permitido obtener información adicional muy importante para esta investigación y que también, en buena medida, combinada con las declaraciones que nos proporcione el secretario de Seguridad Pública mañana, que está citado a comparecer aquí a las 11 de la mañana, y el procurador, que está citado aquí a comparecer el próximo viernes, podamos pronto, poder emitir un informe preliminar, en donde demos cuenta de cuál fue la realidad de estos sucesos y, particularmente, cuál fue la causa de la muerte del niño y de los demás lesionados, otras 9 personas…

El ombudsman aseguró que la investigación está avanzada: “llevamos una investigación ya más o menos avanzada, se ha trabajado de una manera muy intensa. Hemos realizado hasta ahora 114 entrevistas, se han elaborado 10 solicitudes de información, se dictaron medidas cautelares también para evitar cualquier acto de intimidación en contra de los pobladores de la comunidad o de cualquier otra persona que esté interviniendo en el asunto”.

A diferencia de la Procuraduría estatal que sólo tomó en cuenta algunos materiales, en la CNDH, describió su titular, “tenemos 66 videos, 525 fotografías… un expediente que se va integrando día a día y que ahora, con esta información que se nos proporciona, podremos en buena medida tener más elementos para poder arribar a conclusiones claras en torno al asunto”.

El ombudsman dijo que también se revisa la condición en que fueron lesionados los policías: “tenemos nueve personas heridas más de los manifestantes y también estamos revisando la condición de cerca de 47, 48 policías que también presentan lesiones. Hemos solicitado también que toda aquella persona de los manifestantes, que presente algún tipo de lesión, pueda acudir con nosotros para que los entrevistemos”.


Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom