Inicio > Puebla > Marín Torres el atractivo político del consejo estatal
Marín Torres el atractivo político del consejo estatal
Por Al Minuto • agosto 24, 2014 • Columnas José Chedraui Juicio Marín Torres Mauro González Rivera Política Puebla • Comentarios : 0
JUICIO
MAURO GONZÁLEZ RIVERA
No podía haber sido de otra manera porque la presencia el pasado sábado del ex gobernador MARIO MARIN TORRES en el Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional, fue el atractivo político de la mayoría de la militancia y sus invitados.
Llegó, saludó, posó para las cámaras sin el menor remilgo y su semblante reflejaba la satisfacción cabal al reencontrarse con los suyos. Desde luego una de las principales poses la dedicó cuando tuvo junto a él a la que por los próximos cuatro años será la lideresa del tricolor en el estado, ANA ISABEL ALLENDE CANO. Una más cuando enfrentó los afectos que le dedicaba el ya declarado líder del comité municipal del PRI, JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, a las luces de todos los reflectores.
Estos procederes no son ajenos a las pasarelas que han hecho dese hace muchos meses los personajes que de las oficinas de la notaría pública que representa MARIN TORRES, han hecho un constante “ir y venir” de los acontecimientos políticos que se desarrollan en Puebla.
La llegada al Centro de Convenciones del ex mandatario, fue apoteósica como en los mejores tiempos del priísmo: porras, gritos de MARIN, MARIN.
La salida, igual. No hubo dificultad para estar cerca de él y tomarse la foto.
Sin faltar a los preparativos de la fiesta que vendrá una vez que se cumplan todos los formulismos, en la pasarela de los saludos para el hombre de Nativitas Cuautempan, que el pasado 28 de junio cumplió los 60 años de su natalicio, se vieron desfilar al diputado federal y aspirante a la minigubernatura ENRIQUE DOGER GUERRERO, al mismísimo JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS, quien no se baja del caballo que conoce bien las veredas de la Hacienda, amén de su reconocido desempeño en la SEDESOL y hasta se habla de que en los enroques que se dice hará el presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, lo podrán llevar a la titularidad de la secretaría que dirige ROSARIO ROBLES BERLANGA, la que también en un momento dado podría ocupar el poblano AURELIO NUÑO, funcionario muy cercano al presidente de México.
No podía faltar a esta gran pasarela del reencuentro priísta el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, VICTOR MANUEL GIORGANA JIMÉNEZ, sobrino del ex gobernador y también del todopoderoso hombre de la política GUILLERMO JIMÉNEZ MORALES gubernamental durante el régimen de MARIANO PIÑA OLAYA. Hijo, claro está, de Doña PILO JIMÉNEZ MORALES y del caballeroso tabasqueño ARNULFO GIORGANA FERNÁNDEZ, ex director general del ISSSTEP, previo paso por la Secretaría de Salubridad y Asistencia.
Muchas, muchísimas mujeres que al conjuro de “ahí está el jefe MARÍN,corrieron para saludarlo. Pilar Portillo, Laura Zapata Martínez, Gloria Mino, Bárbara Ganime, Saben bien de la fuerza del ex mandatario que a partir de ya estará presente en todas las fiestas de su partido. MARÍN, es un político fuerte, con presencia en las cúpulas del poder y del PRI también.
De todo esto estuvo salpicada la fiesta de advenimiento para los personajes que cumplirán en los próximos días las tareas fundamentales al frente de las dirigencias estatal y municipal del Partido Revolucionario Institucional, ANA ISABEL ALLENDE CANO y JOSÉ CHEDRAUI BUDIB, de las nuevas generaciones políticas que van acordes al pensamiento y decisiones del presidente de la República.
Participaron en la propuesta del método a seguir para ungir a las dos dirigencias las siguientes organizaciones: Confederación Nacional Campesina (CNC); Confederación de Trabajadores de México (CTM); Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP); Movimiento Territorial; Organismo Nacional de Mujeres Priístas; Red de Jóvenes por México y Asociación de la Unidad Revolucionaria en Puebla.
El acuerdo será turnado la semana por venir al CEN del PRI y éste determinará la celebración de la Asamblea de Consejeros para que se elijan a las fórmulas representativas que se integrarán como de unidad, se lance la convocatoria y se proceda a la elección correspondiente en una acto más a programarse que sxerá el fin dze fiesta después de tantos meses de espera.
Quedan para repetir la historia los grupos que se rebelaron y amenazaron con no permitir la imposición del CEN del PRI, principalmente, los grupos que en el Hotel Royalty encabezaron JORGE MORALES ALDUCIN y CARLOS TALAVERA OPÉREZ, que han pasado a forma parre entre los muertos.
REENVÍAN BOLETAS DEL SOAPAP
Luego de que en el mes de junio fueron suspendidas las boletas para el cobro del servicio medido de agua potable a los usuarios, la empresa Concesiones Integrales ejerció las siguientes acciones: Luego de tomar el control de la operación el pasado 22 de mayo, el proceso de impresión-envío se realizaba de manera bimestral. Sin embargo ahora será mensual como lo dispone la Ley.
Concesiones Integrales, suspendió el envío de boletas con el fin de revisar una a una, por los costos que presentaban.
Ante ello, la gerencia de ingresos notificará a aquellos usuarios que no recibieron su boleta desde hace tres meses, que en próximos días comenzarán a recibirlas en sus domicilios, y éstas contarán con un desglose de pago de los meses de junio, julio y agosto, los cuales tendrán una fecha de vencimiento diferente con el fin de que el usuario pueda cubrir su adeudo. El usuario recibirá junto con su boleta de pago una carta aclaratoria explicando el porque del cobro trimestral y las fechas en que puede pagar sin ningún recargo.
Concesiones Integrales les estará enviando a los usuarios morosos, una carta invitación para regularizar su adeudo en cualquier módulo de atención.
En el tema de Saneamiento, se incluirá en la boleta un texto de invitación para regularizar la cuenta, incluyendo el pago de permiso de descargas en un universo seleccionado.
Finalmente, recuerda a los usuarios que podrán consultar la ubicación del módulo más cercano a su domicilio y los horarios de atención en nuestra página de internet www.aguapuebla.mx, o llamando telefónicamente al Centro de Atención, 2-11-70-70. En las oficinas de Plaza América se pondrán a disposición esquemas de pago para que de manera conjunta se resuelvan
A CUENTA GOTAS
El Presidente ENRIQUE PEÑA NIETO, a través del Instituto Nacional de la Economía Social, emitió convocatoria para apoyar a organizaciones y empresas que cuenten con proyectos estratégicos orientados a impulsar la economía de sus comunidades. El objetivo fundamental es ampliar su capacidad productiva, a través de la integración de redes para la producción, generar valor agregado, nuevos empleos, ampliar la comercialización y convertirse en el motor de un desarrollo comunitario sustentable. Con base en los resultados de la convocatoria, el titular del INAES en Puebla, JORGE ARROYO GARCÍA, inició reuniones con representantes e integrantes de las empresas sociales que solicitaron apoyo. Lo anterior con la finalidad de verificar que los solicitantes correspondan a la población objetivo del INAES, y asegurar que exista la adecuada apropiación del proyecto, así como las condiciones técnicas y de mercado que den viabilidad a las propuestas de inversión que están siendo evaluadas para su financiamiento. Cabe mencionar que una de las reuniones fue con la “Sociedad Cooperativa de Productores Acuícolas de Trucha Arcoíris de la Sierra Norte de Puebla”, ubicada en la comunidad de Teopancingo, municipio de Huauchinango, proyecto que considera un monto de un millón 146 mil 330 pesos, canalizado para el acondicionamiento, equipamiento de dos granjas de trucha y desarrollar un proceso de innovación tecnológica que permita mejorar su reproducción, utilizando la técnica conocida como “neomachos”, la cual permite producir una mayor cantidad de hembras, que por su pronto desarrollo resulta de mayor rentabilidad económica.....Con el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias para conocer el impacto social y económico de la auditoría gubernamental, el Colegio de Contadores Públicos de México organizó la Semana Nacional de Auditoría Gubernamental. En dicho evento se contó con la participación del Doctor. DAVID VILLANUEVA LOMELÍ, Auditor Superior del Estado de Puebla, quién abordó el tema “Avances del Sistema Nacional de Fiscalización”. Durante su exposición, comentó que el Sistema Nacional de Fiscalización es un conjunto de principios y actividades estructurados y vinculados entre sí, que buscan establecer un ambiente de coordinación efectiva entre todos los órganos gubernamentales de fiscalización en el país, con el fin de trabajar, en lo posible, bajo una misma visión profesional, compartiendo estándares, valores éticos y capacidades técnicas, para garantizar a la ciudadanía que la revisión del gasto público se haga de manera más ordenada, sistemática e integral, y con ello fortalecer la cultura de la rendición de cuentas, promover el desarrollo del buen gobierno y generar valor a la sociedad.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario