Inicio > Vladimir Putin > La UE, lista para pactar nuevos líderes tras largas negociaciones
La UE, lista para pactar nuevos líderes tras largas negociaciones
Por Al Minuto • agosto 30, 2014 • Petro Poroshenko Rusia Ucrania Unión Europea Vladimir Putin • Comentarios : 0
Los líderes de la Unión Europea se disponen a poner fin a semanas de disputas sobre los principales puestos en Bruselas y acordarán el sábado quién ocupará los principales cargos en las instituciones de la UE, que afronta importantes desafíos de Rusia y una economía titubeante.
Según diplomáticos y responsables, es probable que la cumbre en Bruselas, que fue convocada tras una cita hace dos meses que acabó sin acuerdo, otorgue al primer ministro polaco, un conservador, el influyente puesto de presidente del Consejo Europeo y sitúe a una joven ministra italiana con poca experiencia al frente de los esfuerzos diplomáticos de la UE. Pero nada es seguro aún.
También se abordará la crisis en Ucrania cuando los primeros ministros y presidentes se reúnan por la tarde, pero los responsables dudan de que vayan más allá de acordar estudiar aumentar sus sanciones económicas a Moscú.
Los ministros de Exteriores de la UE reunidos el viernes en Milán hablaron de endurecer un embargo de armas, ampliar la lista de individuos o sectores incluidos en las sanciones económicas y enviar material militar a Ucrania.
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, estará en Bruselas el sábado, con el objetivo de persuadir a la UE de que haga más para disuadir al presidente ruso, Vladimir Putin, de apoyar a los rebeldes separatistas.
Pero mientras que los ex estados satélite soviéticos del este son partidarios de adoptar medidas más duras, las potencias occidentales, sobre todo Alemania, Francia, Italia y Reino Unido, temen dañar sus frágiles economías al perder los negocios rusos - y temen incluso más correr el riesgo de que se interrumpa el suministro de gas este invierno.
UN ACUERDO EN MARCHA
En un acuerdo para equilibrar los intereses de la izquierda y la derecha en la UE y los países del este y oeste, norte y sur de Europa, además de satisfacer las presiones de más mujeres en altos cargos europeos, el primer ministro polaco Donald Tusk podría ser nombrado presidente del Consejo en sustitución del belga Herman Van Rompuy y la ministra italiana de Exteriores Federica Mogherini, jefa de política exterior del bloque, reemplazando a la británica Catherine Ashton.
Los líderes del este, alarmados por la actitud de Moscú, se resistieron al nombramiento de Mogherini. Con 41 años y sólo seis meses de experiencia en el Gobierno de centroizquierda de Matteo Renzi, consideran que tiene poco peso político para hacer frente al Kremlin y también está mermada por la dependencia italiana de la energía rusa.
No obstante, el aumento del apoyo que ha obtenido esta semana Tusk como presidente del Consejo - una figura conservadora del mayor de los antiguos estados comunistas - parece haber forjado el consenso, según diplomáticos y responsables.
Al alcanzar este pacto, se podría desbloquear el nombramiento de otros altos cargos del Ejecutivo de la UE, que formará en las próximas semanas el ex primer ministro luxemburgués Jean-Claude Juncker.
(Información adicional de Barbara Lewis y Adrian Croft en Bruselas, Lisa Jucca y Francesca Landini en Milán; Escrito por Alastair Macdonald; Traducido por Emma Pinedo)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario