El PES, un partido de centro-centro; manso, pero no menso
JUICIO
MAURO GONZÁLEZ RIVERA
Aspira el contador público RAÚL BARRANCO TENORIO, dirigente estatal del Partido Encuentro Social (PES), a que en el año electoral de su debut político se logren los votos que requiere en México y Puebla, para conservar el registro, ya que en el 2015 a nivel nacional lo justamente necesario es un millón y medio de votos y en la entidad poblana un diez por ciento de esa cifra que equivale a 150 mil sufragios.
Tiene la seguridad de contar con los 16 candidatos a diputados federales para el 2015 y asegura que el PES dará sorpresas. “Es mejor que los demás nos vean mansos, pero no mensos”, dice con sarcástica sonrisa agregando que el partido nada tiene que ver con el ex presidente FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, ni mucho menos con VICENTE FOX QUESADA.
“No somos un partido de izquierda ni de derecha, somos un partido de centro-centro, no centro izquierda ni centro derecha, simplemente centro-centro”, dice convencido y asegura que en Puebla tienen una militancia de 20 mil y que esperan seguir adelante. Agrega que para el 2015 darán sorpresas porque sus candidatos serán perfiles ciudadanos muy bien ubicados y con ganas de hacer bien las cosas, no como las hacen el PRI, PAN y PRD.
Califica al PES como un instituto político incluyente, plural y de principios y valores. “Llevamos las tres íes en el pecho: independencia, integridad e ideas”, dice BARRANCO TENORIO, quien por cierto manifiesta que nada tiene que ver familiarmente con “los BARRANCO TENORIO” del Sanatorio Guadalupe.
Durante su charla con un grupo de columnistas estuvo acompañado del secretario general de su partido, el licenciado ABRAHAM GARCÍA HERNÁNDEZ, regidor independiente en el ayuntamiento de Acatlán; JOSÉ-JOSÉ MOMOX, secretario de Organización; contadora pública GLORIA CORTÉS SANTIAGO, tesorera; OSCAR CHARLES LEGORRRETA, coordinador de capacitación; licenciado ANTONIO HERRERA, coordinador jurídico; TATIANA ARÁMBURU, secretaría particular; ANA PIEDAD JERÓNIMO, coordinadora general en el distrito de Atlixco.
La sorpresa en la presentación de parte de su equipo en el Comité Directivo Estatal, fue la de MIRNA TOXQUI OLIVER, como titular de las relaciones públicas y la comunicación social del Partido Encuentro Social.
Antes de terminar su charla con los periodistas, RAÚL BARRANCO TENORIO, dijo que su partido crecerá en los distritos de Ajalpan, Tehuacán, Izúcar de Matamoros, Cholula y Puebla. “Vamos por sostener el 3 por ciento y el registro ante el Instituto Nacional Electoral. Pero estoy seguro que llegaremos a más”, concluyó.
CONSEJO POLÍTICO PARA “DESTAPAR” A JOSÉ CHEDRAUI Y MONICA BARRIENTOS
Una tarde más de pasarela política tendrá lugar esta tarde a partir de las 17.00 horas cuando se reúna el Consejo Político Municipal que se encargará de decirles a conocer a los del tricolor que JOSE CHEDRAUI BUDIB y MONICA BARRIENTOS SÁNCHEZ, serán electos por asamblea de delegados, como los nuevos presidente y secretaria general del PRI municipal.
El hecho se registrará en el auditorio de la CTM de la avenida 15 Poniente 1704, se da el siguiente paso para que en unos cuantos días más se formalicen las directivas estatal y municipal del hoy partido en el poder, que en el primero de los casos está decidida a favor de la fórmula que encabezan ANA ISABEL ALLENDE CANO y VÍCTOR GABRIEL CHEDRAUI.
Se han girado invitaciones a los ex dirigentes del PRI en el municipio y se abre la interrogante de ¿si asistirán o no?, porque desde hace mucho tiempo se olvidaron de que en algún tiempo sirvieron a su partido. Vaya, ni siquiera hay seguridad de que la ex presidenta CLAUDIA HERRNÁNDEZ MEDINA, esté presente, por su trabajo en el Registro Nacional de Población del gobierno federal, por lo que será un hecho la presencia del que fuera secretario, el hoy regidor IVAN GALINDO.
Se espera esta tarde la presencia de MARIO MARÍN TORRES, ex presidente municipal, igualmente que del ex edil ENRIQUE DOGER GUERRERO, interesados ambos en tener participación e influencia en los procesos por venir. El primero por su notoria cercanía con la dirigencia del CEN del PRI y el segundo porque busca ser candidato a la mini-gubernatura.
PIENSA EN LA CONSTRUCCIÓN DE 10 DE LOS 60 PROYECTOS QUE NECESITA MÉXICO
A su paso por la ciudad de Puebla el ingeniero, Maestro en Historia, Defensa, Seguridad Nacional y dirección de empresas, PABLO ENRIQUE TORRES SALMERÓN, hizo un alto en el camino para reunirse con un grupo de amigos a los que hizo saber, previos estudios que ha elaborado, de los 10 de los 60 proyectos que se requiere construir para la transformación de México, como son los deseos del presidente ENRIQUE PEÑA NIETO.
“En el construir por México, todos debemos estar interesados, presentes”, dice el profesionista que no esta de acuerdo en la conducta pesimista de quienes como mexicanos se oponen a crear, a aportar, a participar.
Resalta el académico con estudios en la UNAM; Denver, USA; UCLA y AD” de IPADE México; Berkeley, USA; Universidad Panamericana de México; Laussane, Suiza; Le Mans, Francia; Viena, Austria; SEDENA, México y otras instituciones, que dentro de esos 10 proyectos a los que considera no solamente ambiciosos sino prioritario, destacan los siguientes:
Construir mil kilómetros por año de trenes de 300 kilómetros por hora para pasajerls y cargam que conecten 21 capitales estatales y sus aeropuertos: lograr que en 20 años la docencia, investigación y creación y explotación de patentes y marcas, estén entre las 10 primeras del mundo: en 10 años la fabricación y puesta en órbita de 100 satélites de comunicaciones; construir 50 mil megawatts en centrales nucleoeléctricas en 20 años para generar electricidad en todo el país; aumentar de 3 a 20 libros la lectura con programas de adquisición y la construcción de 500 bibliotecas nuevas.
Igualmente crear 5 marcas de automóviles mexicanos; fabricación de equipo militar mediano para exportar armas cortas y largas tanques, cañones obuseros y muchas cosas más; fabricar aviones comerciales y militares; construir 5 aeropuertos en lugares estratégicos que tengan conexiones con 35 ciudades con trenes rápidos de 350 kilómetros por hora; producir el25 por ciento de los fármacos del mundo.
A CUENTA GOTAS
INVITA LIVING WATER INTERNATIONAL
El doctor ROBERTO CALDERÓN PINZÓN, director nacional de Living Water International, estuvo ayer en la ciudad de Puebla para invitar formalmente al Taller de Desarrollo Integral de las Comunidades, dirigido al sector religioso del estado de Puebla, que se llevará a cabo el viernes 29 en el Hotel Presidente Intercontinental de las 8.00 a las 17.00 horas, cuyos objetivos principales son los de proporcionar información sobre la higiene, saneamiento y acceso al agua potable en comunidades específicas del estado.
Se hará conciencia pública en que forma la falta de agua potable influye directamente los índices de enfermedades y en la mortalidad en poblaciones vulnerables, por lo que se presentarán estrategias y experieencias, se abordarán los problemas de higiene, saneamiento y acceso al agua potable, así como reconocer la importante función actual y potencial del sector religioso en relación al desarrollo de las comunidades en desventaja y en especial a las que carecen del vital líquido.
Tras definir estrategias, objetivos y acciones de colaboración por parte del sector religioso, se conformará el comité permanente de trabajo para el estado de Puebla. De esta manera se expresó en la rueda de prensa en el Hotel Posada San Pedro, el doctor C ALDERÓN PINZÓN, director nacional de Living Water International, acompañado de varios de sus colaboradores.
CONTINUARÁN FUERTES LLUVIAS
Tras afirmar que los ciclones “María”, en el Pacífico y “Cristóbal” en el Atlántico, no afectan al territorio poblano, el director de Protección Civil JESÚS MORALES RODRÍGUEZ, informó que un canal de baja presión, localizado en la Península de Yucatán, continuará provocando lluvias fuertes acompañadas de tormentas eléctricas. Destacó que hasta ahora se reporta saldo blanco: “No tenemos complicaciones. La mayor precipitación pluvial se dio en Puebla capital, pero sin afectaciones mayores”. Señaló que los cuerpos de auxilio trabajan coordinadamente para intervenir, en caso de ser necesario, a fin de proteger a la sociedad poblana. De esta manera se cumple con las instrucciones del ejecutivo Rafael Moreno Valle y del secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas.
Publicar un comentario