Al minuto

De locura, las expropiaciones morenovallistas

De locura, las expropiaciones morenovallistas





Por Enrique Núñez

En medio del escándalo por el caso Chalchihuapan y la expropiación de predios aledaños a la zona arqueológica de Cholula, el gobierno de Rafael Moreno Valle se empeña en violentar los derechos humanos de los poblanos.


No conforme con la “ley del Despojo”, ahora estrenó la Ley de Instituciones de Asistencia Privada para arrebatarle a la orden de San Juan de Dios el hospital psiquiátrico Guadalupe, el cual curiosamente se ubica a unos metros de los predios que el gobierno expropió para la edificación del Parque de las Siete Culturas.


Con estas acciones nos queda claro cómo el gobierno utiliza el Congreso local para abrir el camino a cada uno de sus proyectos, no le interesa si sus iniciativas son anticonstitucionales o laceran los derechos de miles de poblanos.


Los compromisos y negocios del morenovallismo se imponen a la voluntad de los ciudadanos.


Recordemos que la Ley de Instituciones de Asistencia Privada se presentó el 14 de mayo y se aprobó de manera casi inmediata el día 19 del mismo mes, junto con la llamada “ley Bala”.


El gobierno envío el documento y éste se “analizó” y “discutió” en menos de dos horas. Los diputados no le dieron importancia al contendido, simplemente siguieron la línea de Casa Puebla.


Cabe destacar que el documento se aprobó como las anteriores iniciativas, en total opacidad. Los diputados, como buenos empleados del gobierno, confiaron en “la buena fe” del Señor de los Cerros.


Nos queda claro que el morenovallismo ajustó nuevamente la ley a su conveniencia.


Dentro de la iniciativa se establecen mecanismos para regular el financiamiento de las instituciones de asistencia privada. Aquí destaca el artículo 63, en donde se dan facilidades para la venta de bienes sin que tenga que solicitar autorización a las Junta de la Asistencia Privada del Estado de Puebla.


El texto en cuestión señala:


“Las instituciones podrán enajenar los valores negociables sin necesidad de autorización previa de la Junta, si el precio de la enajenación no es inferior al de la adquisición, siempre y cuando no constituyan el fondo patrimonial previsto en los estatutos de la Institución, caso en el cual sólo podrán disponer, sin autorización previa, de sus productos financieros”.


Ayer se anunció la expropiación del inmueble. La administración morenovallista dejó en la orfandad a la orden y les negó el apoyo.


Así se las gasta el gobierno en la última parte de su sexenio.


Las leyes del despojo están a la orden del día.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom