Inicio > Rafael Moreno Valle > Sigue existiendo la Puebla bárbara y servil.
Sigue existiendo la Puebla bárbara y servil.
Por Al Minuto • julio 29, 2014 • Columnas Marco Antonio Nuñez Política Puebla Preciosa Rafael Moreno Valle • Comentarios : 0
Los tiempos del México bárbaro siguen existiendo a pesar de los años, y Puebla no es la excepción, en aquellos años ser el amo y dueño de vidas y haciendas era algo muy normal que termino con una revolución en 1917.
En la actualidad vemos como una cámara de diputados locales, que se supone está llena de diferentes ideologías y pensamientos, se alquilen como viles alfayates, para hacer leyes a la medida del ejecutivo del estado, olvidándose de su misión que es la de servir al pueblo y no servirse del pueblo para joderlo como hasta hoy.
No es posible que en Puebla se sigan dando las matanzas por parte de cuerpos policiacos hacia la población, como en las épocas del abuelo del hoy gobernador #Rafael Moreno Valle en pleno Siglo XXI, nos es imposible pensar que vivimos en un México Bárbaro, ese México del que nos habló en su momento “John Kenneth Turner” dónde dio a conocer el despotismo y la forma tan arbitraria con la que manejaba al pueblo mexicano Porfirio Díaz Morí.
En Puebla después de tantos años de luchas y de logros políticos y sociales, podemos decir que nuestra Puebla Preciosa no dista mucho del México del Porfiriato o de los días de los hermanos Serdan, donde la lucha contra el tirano era el pan nuestro de cada día.
Para muchos antes existía un gobierno tiránico, hoy después de casi ya 3 años del cambio (donde el PAN a asumido el poder) y de 70 años que tuvo el poder el PRI, no tan solo tenemos un gobierno tiránico, sino un gobierno al que no le interesa su población, un gobierno enmarcado en el seno del capitalismo, de la ganancia y la plusvalía sobre todas las cosas y las pésimas obras donde éstas son como los jarritos de mi querido #Amozoc.
Donde día con día los pobres se hacen más pobres y los Galys más ricos, predomina la delincuencia organizada, el narcotráfico, la falta de oportunidad para nuestros jóvenes, las pocas oportunidades de empleo y de desarrollo, así como la mala calidad en los servicios públicos.
Sin faltar los homicidios de inocentes como el de Chalchihuapan, o los de Tecamachalco donde los policías a sangre fría matan a un maestro solo por echarse una miada en la calle, como dijera la canción “quien iba a pensar que por una miada lo iban a matar”... sin que el procurador Carranca diga algo al respecto.
En el homicidio de Chalchihuapan dijeron las autoridades estúpidas que al niño lo mato un cohetón, y que los pobladores traían “piedras de grueso calibre”, ahora ¿qué nos van a decir de la muerte del profesor Ismael Ramírez Andrade, que este traía en la mano un instrumento de grueso calibre de uso reglamentario del ejército?
Moreno Valle me recuerda a (Porfirio Díaz) con ese discurso de Modernidad, ¡modernidad para unos cuantos! llevo al pueblo mexicano hasta las más aberrantes formas de trabajo, dónde la esclavitud indígena y campesina eran la razón de ser de su gobierno, los caciques eran los dueños de todo, y lo primordial era la inversión extranjera (la deuda externa).
Hoy, en aras de combatir la delincuencia, el Gobierno de Rafael Moreno Valle ha matado a más personas, figurando víctimas inocentes entre ellas niños, niñas y mujeres (no olvidemos los feminicidios ocurridos en Puebla que a menos de tres años han muerto casi 100 mujeres), ó las innumerables violaciones que sufren nuestras mujeres indígenas ya sea en la mixteca porque no hay agencias ministeriales que realmente se preocupen de los casos.
El despojo de tierras por parte de los caciques en la época de Porfirio eran un pan de cada día, hoy pareciera que con tantas leyes que aprobara el gobierno Poblano donde “según” protegen a los pueblos indígenas, estos ya no tienen o tendrían porque sufrir injusticias e inequidades sociales, pero que tal si recordamos por ejemplo el despojo de tierras que han sufrido los campesinos de Atlixco con el famoso gasoducto de la muerte, ó el movimiento en defensa de la tierra contra las mineras.
Otro movimiento que ha dejado huella, es el que se suscitó el 23 de agosto de 2011, en La Cienega municipio de Chignahuapan, conocido éste por la resistencia de sus habitantes se refiere a que los pobladores se habían apoderado de un predio de la hacienda Atlamajac que reclamaban como propio y fueron reprimidos y encarcelados sin orden judicial, además de haberles disparado con balas de goma.
Serian innumerables los ejemplos de lo que han sido estos 3 años en manos de un tirano, lo que queda claro es que el Estado y legisladores (los gobernantes en turno) no han velado por los intereses de Puebla, más bien han tratado de hacer más grande sus cotos de poder, ¿Qué, acaso la Revolución no tuvo sus frutos? ¿Dónde quedo entonces ese grito de guerra de Zapata “Tierra y Libertad”? y eso de que “la tierra es de quien la trabaja”, creo que a cien años de lucha, la tierra es de todos, menos de quienes la trabajan, la libertad es tan sólo un valor moral olvidado, valdría la pena recordar lo que bien dijo en algún momento Rousseau “El hombre ha nacido libre, y sin embargo, vive en todas partes entre cadenas”.
Qué Bárbara es Nuestra Puebla!!! Una Puebla plagada de corrupción, de impotencia por parte de nuestros gobernantes por hacer bien su trabajo, una Puebla sin propósito, sin vida, sin espíritu, dónde la única salida a falta de propuestas de desarrollo y de empleo por nuestro gobierno, no le dejan otra alternativa al poblano que ser ladrón ó ser narcotraficante.
Un México bárbaro requiere de Ciudadanos Bárbaros, ciudadanos cansados de tanta injusticia, cansados de ver como acumulan dinero unos pocos, mientras muchos y cada día más se mueren de hambre o desnutrición como en San Cristóbal Xochimilpan Zacatlán, ciudadanos que son violentados en sus derechos y garantías, Puebla requiere de Ciudadanos Bárbaros, finalmente como diría “John Kenneth Turner” hace cien años, en México, la protesta armada es la única protesta posible, y si la protesta es suficientemente ruidosa y sostenida, aún es capaz de hacer temblar a esos gobernantes. ¡Protesten, pues, contra el crimen de la intervención! Y si fuera necesario, para que los gobernantes escuchen, lleven esa protesta hasta la amenaza de una revolución aquí; la causa lo merece. Y diría con justa razón, lo amerita.
Poblanos este es el momento, de decir ya basta de falsos líderes de instituciones políticas o medios de comunicación, ya basta de diputados sumisos, que solo son parte de una jauría de Cancerberos al servicio de un Yupi, que hoy tiene un pedo atravesado...
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario