Inicio > Rafael Moreno Valle > Se complica caso Chalchihuapan, clasifica la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH) cómo de especial gravedad y ordena investigación a fondo
Se complica caso Chalchihuapan, clasifica la Comisión Nacional de derechos Humanos (CNDH) cómo de especial gravedad y ordena investigación a fondo
Por Al Minuto • agosto 01, 2014 • .Puebla clasifica la Comisión Nacional de derechos Humanos cómo de especial gravedad Estados Nota Roja Policiaca Política Rafael Moreno Valle • Comentarios : 0
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que ejerció su facultad constitucional de Investigación de Violaciones Graves a los Derechos Humanos en el caso del desalojo del pasado 9 de julio contra habitantes de la comunidad de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, por policías del gobierno estatal, en el que resultó asesinado un niño de 13 años y clasificó el caso como de “especial gravedad”.
Un día después de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del gobierno de Puebla insistió en su hipótesis de la “onda expansiva” del cohetón que no deja quemaduras, la CNDH anunció que solicitará informes de lo ocurrido a “las autoridades señaladas como presuntamente responsables”, “y que personal de ésta Comisión Nacional lleve a cabo todas las diligencias, visitas de campo, certificaciones, entrevistas, consultas de archivos y demás actuaciones necesarias para la debida investigación de los hechos”.
Por instrucciones del ombudsman se atiende como Investigación de Violaciones Graves a los Derechos Humanos
A través del comunicado CGCP/212/14, se explica que el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Raúl Plascencia Villanueva, “acordó tramitar el expediente como Investigación de Violaciones Graves a los Derechos Humanos, dado que la naturaleza de los acontecimientos resultaron de especial gravedad, trascendiendo el interés de la entidad federativa e incidir en la opinión pública nacional, por actos que vulneraron los derechos a la vida, integridad física y seguridad de las personas agraviadas.
El organismo ya había atraído la investigación sin embargo hoy expuso que el carácter de la misma procede por violaciones graves, lo que no se planteó el pasado 20 de julio.
Cabe señalar que este miércoles la PGJ presentó los resultados de un dictamen pericial en el que exoneró de culpa a los policías estatales por la muerte del menor José Luis Tehuatlie Tamayo y sostuvo que fueron los pobladores quienes iniciaron las agresiones contra los agentes y les lanzaron cohetes y piedras con resorteras.
La “onda expansiva” de la explosión de uno de los cohetes fue lo que provocó la lesión del niño de 13 años, según lo reiteró el procurador Víctor Carrancá Bourguet.
La CNDH indicó que de acuerdo con medios de comunicación, producto del enfrentamiento Luis Alberto Tehuatlie sufrió lesiones que provocaron su posterior muerte cerebral y finalmente su fallecimiento el 19 de julio.
Además otros nueve civiles sufrieron lesiones de diversa gravedad y al menos 40 policías presentaran heridas, además de que existe un número indeterminado de personas agraviadas.
La CNDH señaló que en el momento oportuno emitirá la determinación que corresponda conforme a sus atribuciones constitucionales.
Comisión Nacional de los Derechos Humanos
México
COMUNICADO DE PRENSA
LA CNDH INICIA INVESTIGACIÓN POR VIOLACIONES GRAVES A LOS
DERECHOS HUMANOS EN EL CASO CHALCHIHUAPAN
Por instrucciones de su presidente, doctor Raúl Plascencia Villanueva, la Comisión
Nacional de los Derechos Humanos ejerció su facultad de Investigación de Violaciones
Graves a los Derechos Humanos, en el caso del enfrentamiento registrado el pasado 9 de julio durante el desalojo de un grupo de personas pertenecientes principalmente a la de San Bernardino Chalchihuapan, Puebla, de la autopista Puebla-Atlixco, por elementos de la Policía Estatal Preventiva adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de esa entidad federativa.
El Ombudsman nacional acordó tramitar el expediente como Investigación de Violaciones
Graves a los Derechos Humanos, dado que la naturaleza de los acontecimientos resultaron de especial gravedad, trascendiendo el interés de la entidad federativa e incidir en la opinión pública nacional, por actos que vulneraron los derechos a la vida, integridad física y seguridad de las personas agraviadas.
La CNDH tuvo conocimiento por los medios de comunicación, que en esa fecha se generó un enfrentamiento entre elementos policiales del estado de Puebla y manifestantes al momento de intentar dispersarlos a fin de liberar la vialidad, cuyo resultado fue que un menor de 13 años perdiera la vida, 9 personas civiles fueran lesionadas de diversa gravedad, al menos 40 policías presentaran heridas, y existiera un número indeterminado de personas agraviadas.
Con fundamento en los artículos 1, párrafos primero, segundo y tercero; 102, apartado B, de nuestra Constitución; y 6, fracción XV, de la ley de la CNDH, este Organismo público autónomo inició el expediente respectivo y atrajo el iniciado por la Comisión de Derechos
Humanos del estado de Puebla.
El doctor Plascencia Villanueva, ordenó radicar la investigación, notificar a las autoridades señaladas como presuntamente responsables, solicitar se rindan los informes en términos de ley, y que personal de ésta Comisión Nacional lleve a cabo todas las diligencias, visitas de campo, certificaciones, entrevistas, consultas de archivos y demás actuaciones necesarias para la debida investigación de los hechos.
En el momento oportuno, la Comisión Nacional emitirá la determinación que corresponda conforme a sus atribuciones constitucionales.
Comunicado de Prensa CGCP/212/14
México, D. F., a 31 de julio de 2014CNDH, ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO www.cndh.org.mx
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario