PRD-DF reitera compromiso en la defensa de los recursos energéticos
En el marco de las acciones emprendidas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para encabezar el rechazo a la Reforma Energética, el Sol Azteca en el Distrito Federal anunció que las respaldará y mañana lunes, se suma a la movilización que se llevará a cabo a las afueras de la Cámara de Diputados.
En conferencia de prensa el Presidente del PRD-DF, Raúl Flores García, destacó que las acciones partidistas buscan poner énfasis en las puntos incumplidos de la Reforma Energética, “porque nada indica que vaya a bajar el gas, la gasolina o la energía eléctrica”, Flores García dijo que a la par de la movilización en contra de la consumación de las leyes reglamentarias de la Reforma Constitucional, se informará del proceso de recolección de firmas para solicitar la Consulta Nacional.
“Vamos en un buen ritmo, vamos a presentar las 600 mil firmas que nos comprometimos como Distrito Federal, en general los equipos están trabajando bastante bien”.
Ante la presencia de los diputados federales Carlos Augusto Morales López y Roberto López Suárez, Raúl Flores refrendó el total respaldo del partido que encabeza en la ciudad, a las acciones que promuevan los legisladores en la Cámara de Diputados.
“Vamos a apoyar las acciones que ellos tomen, no están solos, el partido a nivel nacional, en el Distrito Federal y en los Estados de la República vamos a apoyar de manera unánime...” En su intervención el Diputado Federal, Carlos Augusto Morales, no descartó la toma de tribuna por parte de legisladores del Sol Azteca, ante la posibilidad de que Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad sufran modificaciones que permitan la inversión privada en sus activos.
El diputado integrante de la Comisión de Energía, advirtió de la deuda que generará la reforma energética para la población mexicana, la cual endosará a cada ciudadano 14 mil 700 pesos para cubrir los pasivos laborales de PEMEX y la Comisión Federal de Electricidad.
En tanto el legislador federal, Roberto López, denunció que el PRI y el PAN en la Cámara de Diputados están realizando una discusión de “simulación”, pues pretenden aprobar por mayoría las leyes secundarias sin realizar modificaciones.
Quien coincidió con su homólogo Carlos Augusto Morales sobre la posibilidad de tomar la tribuna ante los oídos sordos de priistas y panistas: “hay un contubernio para privatizar Pemex, para privatizar la CFE, y haremos lo propio. No nos perdonaría el pueblo de México si nosotros no hiciéramos algo al respecto y vamos a hacer lo que sea necesario”, enfatizó.
Por su parte, el Secretario de Comunicación Social del PRD-DF, David Mendoza Arellano, explicó que no se trata sólo de movilizarse sino también de informar a la población, para que ésta tenga claro el impacto que tendrá en sus bolsillos la reforma energética; la cual encarecerá el precio del gas LP, la energía eléctrica y la gasolina.
“Todo asunto de consultar a la población pasa de manera clara en informar que la población tiene derecho de acceder a los energéticos, y con esta condición ese derecho está en riesgo”, explicó.
Esto al puntualizar que con la reforma, el Estado mexicano ya no tendrá la exclusividad para generar energía, sino que también la tendrá la iniciativa privada nacional o extranjera; y con ello, el precio de los energéticos estará sujeto a las tasas que fije el mercado, impactando en la economía doméstica.
En la conferencia de prensa, efectuada en el Salón Heberto Castillo de la sede del PRD-DF, también estuvieron presentes los secretarios de Prensa y Propaganda como de Asuntos Electorales, Iván Rebollar y Omar Hernández, respectivamente.
Publicar un comentario