Indaga la PGR si cómplices de Mamá Rosa tienen otros albergues
La Procuraduría General de la República (PGR) lleva a cabo acciones de inteligencia para detectar si ex directivos del albergue La Gran Familia poseen en otros puntos del país centros similares a esa casa hogar.
Los indagados son Felipe Serrano Gómez, Lourdes Verduzco, David Rogelio Álvarez Murillo, José Enrique Hernández Valdovinos, Vicente Carlos Félix Durán y Miguel Ángel Ibarra Valenzuela, señalaron funcionarios de la PGR.
La investigación se realiza de manera independiente a que el pasado 19 de julio se ejercitó acción penal en contra de todos los mencionados y solamente cinco quedaron sujetos a proceso penal, por lo que se encuentran encarcelados en el Centro Federal de Readaptación Social número 4 Noreste en Tepic, Nayarit, por los delitos de delincuencia organizada, trata de personas y secuestro.
En días pasados el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam, afirmó: "Esta investigación continuará hasta determinar todas las responsabilidades que se acrediten, el principal interés en este caso es y seguirán siendo las víctimas".
Otros 19 menores de albergue ´La Gran Familia´ se reintegran a familias
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco reintegró a 19 niñas, niños y adolescentes con su familias, que fueron rescatados del albergue ´La Gran Familia´ en Zamora, Michoacán, y trasladados a Guadalajara por personal del organismo asistencial

Hasta ayer, el DIF Jalisco logró la reintegración de 42 menores jaliscienses a sus hogares, pero todavía hay 10, en espera de ser reclamados por sus familiares o en proceso de completar este trámite, por lo que permanecen en las instalaciones del Hogar Cabañas.
La directora del Sistema DIF Jalisco, Consuelo del Rosario González Jiménez, señaló que de los 10 pendientes tres ya están en trámite y hay dos que en las investigaciones que han realizado "ya tenemos incluso el acta de nacimiento, que indica que son mayores de edad".
En este caso, dijo, los jóvenes recibirán el apoyo por parte de este organismo y se tomará en cuenta su decisión de permanecer albergados o regresar a sus familias, si requieren el apoyo para localizarlas se les brindará a través de trabajo social.
El resto de los menores que aún no son reclamados por sus padres, el DIF Jalisco espera a que se cumpla el plazo de siete días, de lo contrario este próximo 28 de julio se procederá legalmente.
"La siguiente semana ya presentaríamos las denuncias al Ministerio Público, para que el consejo estatal o el consejo municipal se haga cargo de los niños y puedan resolver su situación jurídica", explicó.
Los 19 menores de edad reintegrados son seis mujeres y 13 hombres, y permanecían albergados desde el pasado 19 de julio, en espera de ser reclamados por sus familiares y completar su valoración e integración de expediente por parte del DIF estatal.
En total, el Sistema DIF Jalisco trasladó a 53 personas, mismas que se encontraban en La Gran Familia; sólo uno de los menores es pupilo del Consejo Estatal de Familia (CEF), y permanecerá albergado hasta resolver su situación jurídica.
Dentro de este grupo se brindó el apoyo a una mujer embarazada, de 21 años de edad, quien proviene del Distrito Federal, y fue derivada a una institución especializada para su atención, explicó la directora del DIF Jalisco.
"Quiero agradecer la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el apoyo que nos brindó en estas reintegraciones, toda vez que estuvieron muy cerca de nosotros revisando que no se violentaran ninguno de los derechos de los niños", afirmó.
Publicar un comentario