
Inicio > tecnología > Facebook nos vigila: mira lo que hacen con tu información
Facebook nos vigila: mira lo que hacen con tu información
Por alminuto.mx • julio 24, 2014 • Derechos Humanos Espionaje Facebook Imposible de no leer Insólito Internet Mundo tecnología • Comentarios : 0

Londres, Ing.- En los últimos meses, Facebook ha estado penetrando en
el negocio publicitario a nivel digital con ayuda de los datos de los usuarios,
recopilados, en muchos casos, sin que éstos lo supieran, lo que supone un
peligro real para ellos.
Facebook es la red social a la que peor
nota han dado los consumidores estadounidenses, revela el reciente informe del
Índice Estadounidense de Satisfacción del Cliente de 2014.
Y eso teniendo en cuenta que el estudio fue
realizado antes del escándalo que provocó un masivo experimento psicológico
llevado a cabo en secreto para saber cómo responden los usuarios de Facebook a
los mensajes positivos y negativos.
El profesor Alan Woodward, experto
principal sobre privacidad y seguridad informática de la Universidad de Surrey
(Reino Unido), en una entrevista concedida al diario The Independent -citado
por el sitio actualidad.rt.com- afirmó que ese episodio de recopilación de
datos de usuarios por parte de la red social no fue el primero ni será único
caso en que se viola la privacidad de los internautas sin su conocimiento.
Desde hace años, Facebook pone en práctica
varias técnicas analíticas de las actividades en línea del usuario para crear
un perfil profundo de los internautas y vender la información a empresas de
publicidad, cree Woodward.
Una de estas actividades era la llamada
'autocensura' en el sitio: se registraban los casos en los que el usuario
estaba a punto de publicar un mensaje pero finalmente se echaba atrás.
"Para Facebook y para los anunciantes
estos momentos pueden ser cruciales para entender cómo se presentan los
usuarios en línea y por qué", dijo.
El mayor escándalo de publicidad de
Facebook se produjo en octubre de 2010, cuando se reveló que aplicaciones de
juegos como el simulador de granja FarmVille permitieron que decenas de
agencias de publicidad accedieran a información privada (nombres, direcciones,
ocupación y fotos) de decenas de millones de usuarios, muchos de los cuales
habían seleccionado el nivel más alto de privacidad en la red social.
Facebook niega que comparta la información
privada de usuarios con los anunciantes. Mientras tanto, la red social este año
va a ganar más de diez mil millones de dólares, indica el experto.
Facebook viene penetrando en los últimos
meses en el negocio publicitario a nivel digital.
Si en 2013 la compañía acaparó el 5.8 por
ciento del gasto global en este campo, este año se estima que alcanzará el 7.8
por ciento. "A todos nos ha parecido en alguna ocasión que Facebook 'sabe'
que estamos planeando irnos de vacaciones o comprar un sofá y nos muestra un
anuncio relacionado", señala Woodward.
"La red está siendo demandada en EU
por supuestamente leer los mensajes y buscar las palabras clave para construir
una imagen del usuario", añade el profesor.
Además, el experto recordó el incidente en
el que miles de usuarios de Facebook se vieron amenazados con perder sus
cuentas si no confirmaban su identidad. Los usuarios afectados recibieron un
mensaje de advertencia de que el sitio creía que estaban usando nombres falsos.
Según Facebook, se trató de una prueba para ayudar a mejorar las medidas de
seguridad.
Woodward opina que los usuarios podrían ver
todavía más amenazada su privacidad cuando el sitio web cambie su política en
materia de seguimiento, algo que la compañía anunció recientemente.
La base de datos de usuarios será
exhaustiva, ya que contendrá información basada en sitios web externos que
visitan y aplicaciones móviles que usan.
Facebook declara que esta medida ayudará a
los usuarios a obtener la publicidad más relevante y útil, pero el profesor
Woodward dice que este tipo de "acumulación de datos" puede permitir
identificar a los usuarios de Facebook en "fragmentos de datos dispersos
en todo Internet", lo que podría llegar a utilizarse en su contra.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario