Al minuto

Derogación de 'ley bala', una cortina de humo: diputado priísta

Derogación de 'ley bala', una cortina de humo: diputado priísta


La abrogación de 'la ley bala' es una "cortina de humo ", una distracción para llevar al Congreso de Puebla la discusión el tema del enfrentamiento en la autopista Atlixco-Puebla, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Víctor Manuel Giorgana Jiménez.
"No existen una urgencia para las modificaciones, esto es más bien, en términos personales, esto es más bien una cortina de humo, una distracción sobre el tema de Chalchihuapan y un intento de trasladar la discusión al Congreso incluso lo sucedido en estos lamentables hechos. Así lo considero", dijo el diputado en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva. Explicó que una vez turnada la iniciativa para abrogar la Ley por los Derechos Humanos y el uso Legítimo de la Fuerza, mejor conocida como 'ley bala', el proceso legislativo podría tardar entre ocho y 10 semanas. La actual ley, aclaró, seguirá vigente hasta que en las comisiones encargadas se trate el tema para discutirlo y en hacer los cambios necesarios. "Insisto, la ley que hoy tenemos fue revisada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, no va contra ningún tratado internacional", afirmó.
Víctor Manuel Giorgana recordó que antes de que fuera aprobada la llamada 'ley bala', se tuvo una discusión con las bancadas de todos los partidos, que apoyaron las modificaciones hechas a la actual legislación. "La presencia mayoritaria lo podría hacer, pero hay reconocimiento de propios y extraños dentro del Congreso de que la ley fue trabajada entre las distintas bancadas y aceptadas en términos generales como una ley que garantiza los derechos humanos. "Elimina aquel contenido que se refería al uso de armas de fuego para la dispersión de las manifestaciones así como la gradualidad de la fuerza, eliminaron cuestiones de la clasificación de las manifestaciones", dijo.
Finalmente, Giorgana Jiménez señaló que no sólo se trata de votar la iniciativa de abrogación, sino la construcción de una nueva ley. "Mi cálculo es que el punto de partida será esta ley. Creo que vamos a terminar en una ley muy similar a la que tenemos, quizá con otro nombre". El pasado lunes, el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, envió una iniciativa al Congreso estatal para abrogar la Ley de Derechos Humanos y que Regula el Uso Legítimo de la Fuerza Pública, tras la muerte del niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo en un enfrentamiento entre policías y habitantes de San Bernardino Chalchihuapan.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom