Al minuto

Agentes del GATE torturan a reos en Coahuila: denuncia Obispo

Agentes del GATE torturan a reos en Coahuila: denuncia Obispo





Elementos del Grupo de Armas y Tácticas Especiales (GATE) han entrado a golpear presos dentro de las penales de Coahuila, denunció el obispo Raúl Vera López, cometiendo un flagrante delito de tortura sistemática que ya se volvió un método común que usan las autoridades para mantener el control, sacar confesiones o inculpar a un inocente, señaló.

El Obispo de Saltillo agregó que los abusos y golpes de parte de la Policía a personas que son detenidas no solo se dan en la calle, sino que continúan dentro de las instituciones de readaptación social con toda impunidad.

“Hemos sabido, no sé si esto ya paró, porque esto ya lo denunciamos, hemos sabido cómo hacen un servicio, cuando entran, concretamente el caso de los GATES, entran a golpear adentro de las cárceles a los muchachos”, expresó.

Dijo que es una manera muy arcaica y poco apegada a la ley de control de los presos, que hace algunos meses prevalecía en los penales, sobre todo los de Coahuila, donde él llegó a saber que a medianoche llegaban los policías y levantaban a los presos para golpearlos.

“En las cárceles prevalece, y aquí en la cárcel de Saltillo lo hemos detectado”, dijo Raúl Vera, refiriéndose a los castigos por mala conducta de los presos, que dice, ellos mismos reconocen que se los merecen, pero los que establece la ley, que son el aislamiento o cancelación de beneficios, “pero eso de que el castigo lleve golpes, y golpes terribles, eso no lo aceptamos”.

Hizo énfasis en que no se puede aceptar, en ninguna circunstancia, el que la Policía golpee a las personas que son detenidas, ni afuera ni dentro de las cárceles, golpizas que han llegado a causar la muerte, como el caso más reciente de Ramos Arizpe.

“Esa anticultura fue denunciada por el Relator que tiene que ver con la tortura, que estuvo en México recientemente, y en su informe habló de que es parte de los métodos policiacos en México. Lo grave es que muchos a través de la tortura se declaran culpables siendo inocentes”, dijo.

Denunció que ese tipo de agresiones constituyen un delito grave, pero más aún, los superiores como los titulares de los penales también son cómplices y se les debería de castigar, pero que lamentablemente son parte de corrupción e impunidad que abunda en el país.

Apenas el pasado 10 de junio el Congreso local aprobó la Ley contra la Tortura en Coahuila, que impone castigos de hasta 40 años de prisión a funcionarios, autoridades y oficiales que infrinjan tortura con la intención de castigar, obtener información o confesiones.

Comparte esto:

Publicar un comentario

 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom