Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

Renuncia del titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, desata incertidumbre política

noviembre 27, 2025

 Alejandro Gertz Manero - Wikipedia, la enciclopedia libre
 Ciudad de México.— La posible renuncia del responsable de la Fiscalía General de la República (FGR) detonó un ambiente de tensión y especulación en los sectores político y judicial del país. Desde temprano comenzaron a circular versiones sobre la entrega de una carta de dimisión al Senado, lo que provocó que la Cámara Alta convocara a una sesión extraordinaria para analizar la situación. 

A lo largo del día, legisladores reconocieron haber recibido un documento relacionado con la continuidad del fiscal, lo que avivó los rumores sobre su inminente salida. Sin embargo, la falta de anuncios oficiales y los recesos prolongados en la sesión senatorial mantuvieron la incertidumbre. En Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal confirmó que su equipo jurídico ya revisa la comunicación proveniente del Senado, aunque aclaró que no ha recibido directamente una renuncia firmada. Señaló que emitirá un posicionamiento formal una vez concluido el análisis legal correspondiente. 

Mientras tanto, en la FGR y en círculos políticos cercanos se multiplican las especulaciones sobre los posibles perfiles que podrían encabezar la institución en caso de concretarse el cambio. La eventual salida del fiscal activaría un proceso constitucional para seleccionar a un nuevo titular, un movimiento con repercusiones directas en la procuración de justicia y en la agenda de seguridad nacional. Hasta el cierre de esta edición, no existe confirmación oficial sobre la dimisión, pero los movimientos en el Senado y las declaraciones desde el Ejecutivo mantienen abierta la expectativa sobre una de las decisiones institucionales más relevantes del momento.

Oportuna intervención y estrategia interinstitucional permite detención de Gabriel N., alias "El Tato", vinculado con diversos delitos en la entidad

noviembre 27, 2025


Durante rueda de prensa, la Fiscal General del Estado de Puebla, Idamis Pastor Betancourt, informó que como resultado de acciones de investigación y coordinación interinstitucional entre la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP), la Secretaría de Marina (SEMAR), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla y la Fiscalía General del Estado (FGE), se logró la detención de Gabriel N., alias “El Tato”, de 27 años de edad, presunto distribuidor de droga en la ciudad de Puebla. 

 Pastor Betancourt, detalló que el aseguramiento ocurrió la tarde de ayer en la colonia 10 de Mayo de la ciudad de Puebla, cuando el sujeto presuntamente realizaba la venta de bolsas que contenían narcótico a otro individuo que logró darse a la fuga. Asimismo, precisó que derivado de las primeras actuaciones, Gabriel N., quedó a disposición del Ministerio Público por su probable participación en delitos contra la salud, portación de cartuchos de uso exclusivo del Ejército y cohecho, luego de que habría intentado ofrecer dinero a los agentes que participaron en su detención. 

 También, detalló que durante la inspección, se localizaron en sus pertenencias y dentro del vehículo que conducía diversas bolsas con narcóticos, así como cartuchos útiles de uso reservado para las Fuerzas Armadas, lo que motivó su aseguramiento. Aunado a lo anterior, la Fiscal del Estado subrayó que continúan las investigaciones para determinar su posible relación con otros hechos delictivos como son los relacionados entre otros, con el incendio en el bar “La Coss” y derivado de este, la muerte de seis personas. “Todas las diligencias se realizan en estricto respeto a sus derechos humanos, en apego al marco legal y conforme a los procedimientos establecidos”, destacó. Finalmente, reiteró que esta detención reafirma el compromiso de las instituciones de seguridad pública y de procuración de justicia con la protección, tranquilidad y paz de las y los poblanos.

Destinos navideños para descubrir con los más pequeños de la familia

noviembre 27, 2025
 





Vacaciones de invierno de la SEP inician el 19 de diciembre en educación básica. En Puebla, Nuevo León y Tlaxcala se podrán disfrutar experiencias temáticas claves para el turismo local. Ciudad de México a 26 de noviembre 2025.

- La temporada navideña es una de las épocas más esperadas del año. Los árboles cubiertos con esferas de colores, los tradicionales nacimientos y las resplandecientes luces ofrecen escenarios únicos dignos de vivir en familia.

 Sin duda, las fiestas decembrinas son una oportunidad para reconectar con nuestros seres queridos, sobre todo con los más pequeños del hogar, que en esta temporada toman un merecido descanso de la escuela. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 19 de diciembre será el último día de clases en educación básica, con lo que se dará inicio a las vacaciones de invierno 2025. Mientras tanto, será hasta el lunes 12 de enero de 2026 cuando los alumnos regresen a las aulas. Durante estos días de descanso, chicos y grandes pueden descubrir la magia de la Navidad en festivales y eventos alusivos a la época en diferentes lugares de nuestro país.

 Expertos de movilidad de PASE recomiendan visitar estados como Puebla, Nuevo León y Tlaxcala, donde se podrá disfrutar de experiencias temáticas claves para el turismo local. Este año, el pueblo mágico de Atlixco, ubicado en Puebla, será la sede de un festival de brillantes luces navideñas, donde niños y niñas podrán gozar de música en vivo, pastorelas sobre el nacimiento de Jesús, juegos mecánicos y hasta tomarse su fotografía con los Reyes Magos.

 Este festival tendrá lugar del 14 de noviembre al 3 de enero de 2026 en las inmediaciones del Aeródromo de Atlixco. Mientras tanto, el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León, se encenderá con cientos de luces navideñas durante estas fiestas para dar la bienvenida a quienes quieran contagiarse del ambiente invernal. Figuras iluminadas, regalos por todos lados y los tradicionales trenes estarán a disposición de los visitantes del 19 de noviembre al 6 de enero. Finalmente, Val’Quirico, en Tlaxcala, es la opción ideal para vivir una experiencia digna de película navideña junto a los más pequeños de la familia.


 El 30 de noviembre se tiene previsto el encendido oficial del árbol de Navidad de este pueblo mágico, en medio de una fiesta de juegos artificiales y villancicos. Es así como comienza, oficialmente, la Navidad en este sitio, cuya arquitectura está inspirada en Valle de Quirico, Italia, y que ofrece un fondo perfecto para fotografía en cada rincón. 


 Si eliges viajar a alguno de estos destinos durante estas vacaciones de invierno, vale la pena anticipar detalles como los trayectos por carretera, si necesitarás hospedaje o si conviene reservar alguna actividad. Una buena planificación suele hacer el viaje más cómodo y práctico para todos. Para organizarte mejor en estas fiestas decembrinas, puedes utilizar herramientas que reúnan información sobre rutas, servicios y opciones de viaje.

 Entre ellas se encuentran la aplicación PASE, que te ayuda a calcular el costo de las casetas de peaje y el costo del combustible; también puedes visitar el sitio pasepormexico.com, donde comparten datos útiles sobre hoteles, descuentos en hospedaje, renta de autos, tours y más.

"Los mataremos": Nueva amenaza del jefe del Pentágono a quien ingrese drogas a EE.UU

noviembre 27, 2025


 El secretario de Guerra de EE.UU:, Pete Hegseth, advirtió que el Gobierno actuará con fuerza letal contra cualquier grupo que intente introducir estupefacientes en territorio estadounidense. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en el Palacio Nacional en Santo Domingo, República Dominicana, el miércoles 26 de noviembre de 2025. Ricardo Hernadez / AP 

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó este miércoles una nueva amenaza a quienes lleven drogas al país, al afirmar que el Gobierno tiene "todo el derecho del mundo" de "asesinar" a quienes estén involucrados en esos delitos. Durante su visita de República Dominicana, Hegseth afirmó en rueda de prensa que Washington está "dedicado al esfuerzo contra los carteles" y que la criminalidad "no conoce fronteras", ya sea en Estados Unidos o en el Caribe. Señaló que la cooperación con gobiernos locales será clave para perseguir a "narcoterroristas" y garantizar la seguridad nacional. #ÚLTIMAHORA ‼️

 "LOS MATAREMOS": Nueva amenaza del jefe del Pentágono a quien ingrese drogas a EE.UU.https://t.co/MOJT5lARMBhttps://t.co/iIVzC4O5gupic.twitter.com/GlYUr5OiSF — RT en Español (@ActualidadRT) November 26, 2025 "El presidente (Donald) Trump cree en un principio claro: paz a través de la fuerza. Obtienes paz siendo fuerte. Y si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos de América, te encontraremos, te arreglaremos y te acabaremos, porque tenemos todos los derechos del mundo", dijo el jefe del Pentágono.

 Y agregó: "Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos". Hegseth aseguró que la Casa Blanca cuenta con "muchos abogados, muchos analistas de inteligencia" y conoce "exactamente" a quién está apuntando y por qué.

 El jefe del Pentágono llegó a territorio caribeño tan solo un día después que el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, culminara una minigira por Puerto Rico y Trinidad y Tobago; este último, un país a escasos kilómetros por mar de Venezuela. Todo esto coincide con un reporte reciente de la agencia Reuters, que señala que EE.UU. está listo para poner en marcha una nueva fase de operaciones contra Venezuela en los próximos días.

 Falta de sustento: organismos como Naciones Unidas y la propia Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia suelo estadounidense, ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico. Condena internacional: Rusia, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia, México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

Fortalece IMSS Puebla atención especializada con jornadas de Traumatología y Ortopedia ·

noviembre 27, 2025




 Más de 250 valoraciones médicas realizadas en jornadas de consulta sabatinas para reducir el rezago en consulta externa de especialidades. 

 · Médicos especialistas del Cuerpo de Gobierno del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla realizaron 160 valoraciones y 30 infiltraciones en la segunda jornada del 8 de noviembre.

 La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, fortalece la atención especializada mediante jornadas sabatinas de consulta, enfocadas en atender padecimientos crónico-degenerativos del sistema musculoesquelético, principalmente en rodilla y hombro, el objetivo es buscar disminuir el rezago en consulta externa de especialidades y mejorar la calidad de vida de las y los derechohabientes. 

 El director de la UMAE, doctor Carlos Francisco Morales Flores, destacó que estas jornadas forman parte de la estrategia institucional denominada 2-30-100, impulsada por el director general del IMSS maestro Zoé Robledo, a nivel nacional y orientada a alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas externas de especialidad y 100 millones de consultas externas de primera vez.

 Esta estrategia permite ampliar la capacidad resolutiva de los hospitales e incrementar la productividad médica. En tres fechas de atención sabatina, se han realizado aproximadamente 250 valoraciones médicas, principalmente a pacientes con enfermedades degenerativas que generan dolor, limitación de movilidad y dificultades para realizar actividades cotidianas.


 Estas jornadas facilitan el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y la rehabilitación funcional, ofreciendo alternativas terapéuticas que favorecen la movilidad y el bienestar. 

 El doctor Morales Flores informó que cada semana se realizan 160 valoraciones y 30 infiltraciones en rodilla y hombro, procedimientos que ayudan a reducir el dolor articular y prevenir la progresión de las lesiones. Estas intervenciones las llevaron a cabo especialistas del Cuerpo de Gobierno, quienes se sumaron al esfuerzo institucional para garantizar atención oportuna y especializada.

 El Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla reitera su compromiso de mantener acciones que fortalezcan la atención médica, reduzcan el rezago y consoliden una prestación de servicios digna, cálida, moderna y segura para las y los derechohabientes. Con esta estrategia, el Instituto reafirma su compromiso con la modernización, la mejora continua y la atención médica especializada de alta calidad.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom