Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

'Rave' cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ

noviembre 22, 2025



 El Padre Guilherme, conocido popularmente como el sacerdote DJ, convirtió el área afuera de la Catedral de Santa Isabel en Kosice, 

Eslovaquia, en una pista de baile de estilo 'rave'. Para el cumpleaños número 75 del arzobispo Bernard Bober, se iluminó la fachada de la catedral con láseres y proyecciones, mientras el sacerdote mezclaba pistas para los asistentes.


 El papa León XIV apareció en un video proyectado en el escenario y pronunció unas palabras dirigidas a los jóvenes. 'Rave' cristiana: el papa León XIV bendice una fiesta con un sacerdote DJ (VIDEO) Redes sociales

Niña sentía dolor en el ojo y descubren que en realidad tenía gusanos que perforaban su cráneo

noviembre 22, 2025





 "Estupefactos" quedaron en un hospital de la Argentina donde revisaron la cabeza de la menor. 

Imagen ilustrativa Beltsville Agricultural Research/USDA Photo/Alamy Live News / Legion-Media Una niña oriunda de Santo Tomé, ciudad argentina de la provincia de Corrientes, le dijo a su madre que le dolía un ojo, en un hecho que en principio resultaba común, hasta que se detectó que en realidad tenía miasis, es decir, infestación parasitaria de larvas en un tejido humano. 


 Según lo reportado el jueves por el medio local El Litoral, la menor de 11 años fue llevada al Hospital Universitario San Juan Bautista por tener gusanos en el cuero cabelludo, que habían comenzado a destruir tejido y a perforar el hueso de su cráneo.


 Ya en la sala médica, los testigos quedaron "estupefactos" por el estado en que se encontraba la niña. Intentaron quitar las larvas, pero tenía tantas que no pudieron extraerlas por completo y, optaron por derivarla de urgencia a un hospital pediátrico, donde la menor permanece bajo atención especializada.

 Ahora la mamá está imputada por el presunto delito de lesiones graves por omisión, dado la situación límite que alcanzó su hija. 

 "Habla de un caso extremadamente severo, crítico, que tiene que ver con una falta de cuidado y por supuesto de higiene", señaló el pediatra y neonatólogo, Flavio Serra, a El Litoral. "Estos casos suelen verse como forúnculos, es una miasis foruncular. A partir de ahí se comienzan a desarrollar las larvas que empiezan a dañar el tejido, inclusive pudiendo, como en este caso, dañar el cráneo, convirtiéndose en un caso grave o severo", añadió.

DOS MUERTOS Y UN HERIDO DEJA FUERTE ACCIDENTE EN LA VIA ATLIXCÁYOTL

noviembre 22, 2025






 San Andrés Cholula, Pue. Esta madrugada de sábado  se registro un fuerte accidente  automovilístico en plena Vía Atlixcáyotl frente a la agencia Honda, donde un auto conducido a alta velocidad se impacto contra un poste ocasionando la muerte del conductor y del copiloto ademas otra persona que iba en la parte de atrás del auto  resulto con serias lesiones y fue trasladado  a un hospital cercano para su atención medica.



De acuerdo a los primeros informes policiacos el auto de color azul era conducido por un joven a alta velocidad quien de pronto perdió el control y se impacto de frente contra un poste ocasionado la muerte de manera instantánea del conductor y del copiloto.



Los cuerpos de auxilio llegaron a los 20 minutos pero ya las dos perdonas habían fallecido y solo lograron rescatar a una persona lesionada la cual fue trasladad de inmediato a un hospital.

El mafioso que quiere convivir en la cárcel con 'El Chapo' Guzmán

noviembre 22, 2025




 Se trata de un miembro condenado de la mafia conocida como 'La Cosa Nostra'. 

 Joaquín 'El Chapo' Guzmán, excapo del Cártel de Sinaloa, y James Sabatino, exmiembro de la Cosa Nostra. Andrew Bosch / Miami Herald / MCT / Gettyimages.ru / Daniel Cardenas / Anadolu Agency / Legion-Media James Sabatino, un exmiembro de la mafia Cosa Nostra, solicitó convivir "de manera recreativa" con el exlíder del Cártel Joaquín 'El Chapo' Guzmán en la cárcel de EE.UU.

en la que ambos cumplen condenas por sus crímenes, reveló esta semana el diario mexicano Río Doce. El reporte detalla la relación que estos personajes han establecido en la prisión Supermax ADX, ubicada en el estado de Colorado, que es considerada una de las más seguras y estrictas del mundo, ya que ni siquiera existen relojes que permitan saber la hora; las visitas y comunicaciones con el exterior son limitadas; y está diseñada como un laberinto del cual no se puede escapar.


 Sabatino y 'El Chapo' son los únicos detenidos que ocupan una zona de la cárcel denominada 'Las Suites', en donde los presos tienen prohibido hablar entre ellos o con los celadores, salvo en casos de emergencia. Se han visto ocasionalmente gracias a que cada semana se les permite salir de sus celdas por dos horas para que tomen sol y se ejerciten, pero en diferentes horarios


 La propuesta es que puedan hacerlo al mismo tiempo para que hablen y compartan ese tiempo desde jaulas separadas, es decir, sin contacto físico. En medio del aislamiento, los condenados comenzaron a comunicarse con golpes en el concreto de las paredes que dividen sus celdas y con "gritos suaves" a través de las ranuras de las puertas. Así, se hicieron amigos a pesar de que 'El Chapo' no habla inglés y Sabatino sabe muy poco español. Pedido formal Ante las constantes reprimendas de los guardias, Sabatino decidió escribir a mano una moción que envió a un tribunal para pedir que se le permita convivir con el narcotraficante supuestamente porque le preocupa la salud mental de Guzmán, ya que el aislamiento extremo "destruye a cualquiera".


 'El Chapo', quien fue condenado en 2019 a cadena perpetua, sólo puede recibir la visita de dos de sus hijas una vez al mes y hacer una llamada semanal de 15 minutos. En múltiples ocasiones ha enviado cartas a los tribunales para denunciar que sus condiciones carcelarias le provocan depresión. Sabatino, por su parte, entró a esta prisión en 2005 y podrá salir en libertad en 2037.

Gana estudiante BUAP premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025

noviembre 21, 2025



Viernes, Noviembre 21, 2025.


Sagrario Linares Melo, de la Licenciatura en Medicina, por su participación en proyectos de Medicina espacial y epigenética

 Por su inclinación hacia el conocimiento y participación en proyectos científicos, Sagrario Linares Melo, estudiante de la Licenciatura en Medicina de la BUAP, fue reconocida en la categoría Mujer del Futuro, con el premio Carmen Serdán “Mujeres que Transforman” 2025, el cual es otorgado por el gobierno del estado de Puebla, a través de la Secretaría de las Mujeres. Sagrario Linares Melo compitió por este reconocimiento con otras dos mujeres destacadas que ven en la ciencia y la tecnología una forma para transformar su entorno.



 No obstante, la estudiante del Complejo Regional Sur destacó por el interés y participación en proyectos dedicados a la Medicina aeroespacial, la epigenética y el cáncer.

 A punto de concluir su licenciatura en Medicina en la BUAP, relató cómo ha enfocado su formación en estudios relacionados con la salud de astronautas y su labor como astronauta análoga.

 Actualmente se encuentra en el Laboratorio Internacional EPIGEN, dirigido por la doctora Karla Rubio, para encontrar epigenéticamente qué genes se modifican al tener una respuesta a la radiación ionizante; es decir, qué pasa con el cuerpo humano cuando recibe estas emisiones.


 En 2023, Sagrario Linares obtuvo la Presea Estatal al Mérito de la Estudiante STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) 2023, otorgada por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla, la Secretaría de Educación Pública, instituciones de educación superior, universidades tecnológicas y politécnicas del estado. El primer acercamiento de Linares Melo con la ciencia fue en los programas Delfín y Haciendo Ciencia en la BUAP. 

En 2022 participó en el 73 International Astronautical Congress, en París, Francia. En ese foro presentó la investigación “La transgénesis como mecanismo para provocar radioresistencia”, una propuesta basada en ingeniería genética que busca acelerar el mecanismo de reparación celular, mediante un vector recombinante, para favorecer la integridad física de quienes viajan al espacio.


 También fue galardonada con el Premio Estatal de la Juventud “Vicente Suárez” en 2022, en la categoría Logro Académico y Científico, otorgado por el Instituto Poblano de la Juventud, como reconocimiento a la labor sobresaliente de jóvenes en diversos ámbitos.

 Asimismo, fue una de los cinco seleccionados para la primera misión latinoamericana de investigación análoga de Marte, llevada a cabo por Astroland Interplanetary Agency, en Santander, España. Allí evaluó la adaptación humana al confinamiento del análogo. Esta experiencia le valió ser nombrada “astronauta análoga”, una persona que hace misiones de simulación. Además, realizó una estadía de investigación en los laboratorios Merck, en Alemania, donde conoció de cerca el trabajo de esta multinacional de productos farmacéuticos, químicos y de biotecnología.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom