Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

La millonaria suma recaudada en 48 horas para la viuda de Charlie Kirk por sus seguidores

septiembre 13, 2025



"Mientras ellos atraviesan esta pérdida inimaginable, queremos unirnos para brindar seguridad y estabilidad a los seres queridos de Charlie", reza el comunicado del organizador de la campaña.  Instagram / charliekirk1776

 Seguidores del activista conservador estadounidense Charlie Kirk, que murió este miércoles tras ser alcanzado por un disparo en el cuello, abrieron una recaudación de fondos para su familia que acumula ya más de 4 millones de dólares en solo dos días. La campaña, organizada en la plataforma cristiana de financiación colectiva GiveSendGo, fue lanzada por ALP Pouches, una empresa de bolsitas de nicotina que se comprometió a aportar el primer millón de dólares para apoyar a su viuda, Erika, y a sus dos hijos pequeños.


 "El equipo de ALP está desconsolado por la muerte de Charlie Kirk, un esposo, padre y amigo devoto. El amor por Dios, la familia y el país definieron su vida", se lee en la página web. "Charlie deja atrás a su esposa, Erika, y a sus dos hijos pequeños. 


Mientras ellos atraviesan esta pérdida inimaginable, queremos unirnos para brindar seguridad y estabilidad a los seres queridos de Charlie", agregó la compañía. Erika Kirk advirtió en un video que los autores del asesinato de Charlie, si querían borrar el nombre del activista de la vida política, lograrán el efecto contrario. "Los malhechores, responsables del asesinato de mi marido, no tienen ni idea de lo que han hecho [...]. 


No tienen ni idea de lo que acaban de desatar en todo el país, y en el mundo", señaló. Kirk fue alcanzado por un disparo el pasado miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano. El FBI afirmó que se trató de un "ataque selectivo".

 El presidente Donald Trump describió a Kirk como un "mártir de la verdad y la libertad" y culpó a la retórica de la "izquierda radical" por causar violencia política. 

"Ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación afronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a aquellos con los que no se está de acuerdo, día tras día, año tras año, de la forma más odiosa y despreciable posible", denunció. Este viernes, trascendió el arresto del presunto asesino. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah.

"Da miedo, ¿verdad?": Así explicó su crimen el asesino de la ucraniana Zarútskaya en un tren de EE.UU.

septiembre 13, 2025



Decarlos Brown Jr. cumplió poco más de cinco años de prisión por robo con arma peligrosa y posesión de arma de fuego.. Charlotte Area Transit System / AP


 La familia de Decarlos Brown Jr., detenido tras asesinar brutalmente a Irina Zarútskaya, una joven refugiada ucraniana, en un tren de la ciudad de Charlotte, en Carolina del Norte (EE.UU.), asegura que el hombre lucha con una enfermedad mental después de que saliera de prisión en 2020.

 Una grabación de audio de una conversación entre Brown y su hermana Tracey seis días después del crimen, ocurrido el pasado 22 de agosto, fue compartida esta semana por el diario británico Daily Mail, y el New York Post. En la llamada, el agresor intentaba explicar por qué atacó a la joven, asegurando que unos supuestos "materiales dentro de su cuerpo" fueron los responsables del asesinato. "Brutalmente emboscada":


 Trump sobre el atroz asesinato de una ucraniana en EE.UU. "Brutalmente emboscada": Trump sobre el atroz asesinato de una ucraniana en EE.UU. "Me lastimé la mano al apuñalarla. Ni siquiera la conozco. No le dije ni una palabra. Da miedo ¿verdad? ¿Por qué alguien apuñalaría a alguien sin motivo?", dice el detenido, revelando delirios que habrían motivado su conducta. Al ser preguntado por qué atacó específicamente a Zarutska, Brown respondió:

 "Me estaba leyendo la mente", al tiempo que pidió que "la Policía investigue" qué fue lo que le pusieron en su cuerpo. Según su hermana, Decarlos Brown, de 34 años, estaba convencido de que el Gobierno le había implantado un microchip en el cerebro y reveló que ese día se dirigía al hospital para deshacerse del material. Tracey también relató que, en una de las visitas a la cárcel, Brown "estaba murmurando y hablando solo", acusándola a ella y su madre de ser víctimas de "trata" por parte del Gobierno para llegar a él. 

 Claros signos de trastorno mental grave Los antecedentes penales de Brown, que incluyen hurto y allanamiento de morada, se remontan a 2007. En 2014 cumplió poco más de cinco años de prisión por robo con arma peligrosa y posesión de arma de fuego. Fue puesto en libertad condicional por un año en septiembre de 2020. Su madre y hermana coinciden que, después de haber sido liberado,

 Brown no era el mismo y se fue volviendo más agresivo con el tiempo. Su arresto más reciente fue en enero, por uso indebido del número de emergencias 911.

 Pasó dos días en prisión antes de que un juez lo liberara con la promesa escrita de comparecer ante el tribunal. Según Tracey, Decarlos buscó atención médica repetidamente, pero los médicos le dieron el alta al cabo de un día, a pesar de que "claramente se trata de una psicosis en un nivel agudo". 

Tracey dijo que no debería haber sido liberado y acusó a las autoridades de ignorar numerosas solicitudes de ayuda. "Seré sincera.

 No culpo a nadie por sus acciones, excepto al Estado. Culpo al Estado por decepcionarlo al buscar ayuda", expresó la mujer, que lamentó la muerte de Zarutska, de 23 años. "Pedía ayuda a gritos, y nadie lo escuchaba ni lo tomaba en serio. Su enfermedad mental llegó a tal punto que lo llevó a cometer un crimen atroz", continuó. En este sentido, pidió a las autoridades investigar las condiciones mentales con las que su hermano ha estado lidiando los últimos años. "antes de decir: 'bueno, pena de muerte'".

La viuda de Charlie Kirk llora sobre su ataúd en devastadoras

septiembre 13, 2025

 




"No tienen ni idea de lo que acaban de despertar en esta esposa. Si creían que la misión de mi marido era grande, ahora... no tienen ni idea", escribió en redes.




imágenes Instagram / mrserikakirk Erika Kirk, la viuda del activista político Charlie Kirk, quien falleció tras ser tiroteado este miércoles en un evento público, compartió las desconsoladoras fotografías de sus últimos momentos con su esposo, llorando sobre su ataúd abierto y agarrando su mano. En una serie de imágenes y videos que publicó en su cuenta de Instagram*, mostró lo que vive su familia tras el asesinato de Kirk. En una de las grabaciones se puede escuchar a la mujer susurrando repetidamente "te amo, que Dios te bendiga" mientras besa por última vez la mano de su esposo que yace en el ataúd. ADVERTENCIA: LAS SIGUIENTES IMÁGENES PUEDEN HERIR SU SENSIBILIDAD

 La pareja se casó en 2021 y tuvo dos hijos: uno que cumplió un año en mayo y otra que cumplió tres en agosto. El matrimonio solía publicar en las redes sociales episodios de su vida familiar y fotos de sus hijos, sin revelar sus nombres ni rostros. Charlie Kirk fue alcanzado en el cuello por una bala el pasado miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano

. El FBI afirmó que se trató de un "ataque selectivo". Este viernes, se dio a conocer el arresto del presunto asesino. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah. Según el gobernador local, Spencer Cox, un familiar del sospechoso contactó a un amigo de la familia después del tiroteo. Este amigo se comunicó con la oficina del sheriff y dijo a los oficiales que Robinson había confesado o insinuado que él había cometido el crimen.

Medios: El presunto asesino de Charlie Kirk vivía con su pareja transgénero

septiembre 13, 2025


 Se reporta que es un hombre en proceso de transición a mujer. 

 Redes sociales Tyler Robinson, el supuesto asesino del activista conservador estadounidense, Charlie Kirk, vivía con su pareja transgénero*, informó Brooke Singman, reportera de Fox News, citando a sus fuentes.

 Según la periodista, la supuesta pareja de Robinson es un hombre en proceso de transición a mujer que está cooperando plenamente con el FBI. Además, señaló que la agencia tiene mensajes de texto y otras comunicaciones entre el presunto asesino de Kirk y la transgénero, que ayudaron a las autoridades a confirmar que Robinson era el autor de los disparos.

 Una fuente policial también confirmó esta información a New York Post. Además, Singman señaló que la última pregunta que Charlie Kirk respondió en su encuentro con universitarios antes de ser asesinado fue: 


"¿Sabes cuántos estadounidenses transgénero han sido autores de tiroteos masivos en los últimos 10 años?". El activista respondió que "demasiados".

 A continuación, le preguntaron: "¿Sabes cuántos tiradores masivos ha habido en Estados Unidos en los últimos 10 años?". Kirk respondió: "¿Contando o sin contar la violencia de las bandas?", después de lo cual fue alcanzado por el disparo que lo mató. Kirk fue alcanzado en el cuello por una bala el pasado miércoles durante una sesión de preguntas y respuestas con estudiantes en la Universidad del Valle de Utah. El atacante disparó desde el techo de un edificio cercano. El FBI afirmó que se trató de un "ataque selectivo".


 El presidente Donald Trump describió a Kirk como un "mártir de la verdad y la libertad" y culpó a la retórica de la "izquierda radical" por causar violencia política. "Ya es hora de que todos los estadounidenses y los medios de comunicación afronten el hecho de que la violencia y el asesinato son la trágica consecuencia de demonizar a aquellos con los que no se está de acuerdo, día tras día, año tras año, de la forma más odiosa y despreciable posible", denunció

. Este viernes, se dio a conocer el arresto del presunto asesino. Se trata de Tyler Robinson, un joven de 22 años originario de Utah. El gobernador local, Spencer Cox, informó que varias inscripciones aparecen grabadas en las municiones sin disparar halladas junto al arma presuntamente usada por el asesino.

 En uno de los cartuchos hallados se lee: "¡Hey, fascista! ¡Atrápalo!"; en otro aparece grabada la frase: "Si lees esto, eres gay, LMAO" [acrónimo de Laughing My Ass Off , 'me parto de risa' en español]", mientras que un tercero contiene la letra de 'Bella Ciao', popular canción italiana adoptada por la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.

Indio Agave eleva el espíritu de celebración con un sabor que une dos almas

septiembre 13, 2025




 una de las marcas más queridas y consumidas por los mexicanos anuncia el lanzamiento de su nueva propuesta: Indio Agave, una cerveza que fusiona el carácter resiliente de la marca con ingredientes emblemáticos de la cultura y tradición mexicana.







 Con esta innovación, Cerveza Indio reafirma su compromiso de ofrecer productos únicos a sus consumidores, al mismo tiempo que celebra y honra la riqueza de las tradiciones mexicanas. Indio Agave se distingue por ese toque especial del agave, que aporta notas dulces y aromáticas que realzan el sabor intenso de la malta, creando una experiencia sensorial única: cada sorbo combina fuerza y suavidad, tradición y frescura, haciendo que disfrutar esta cerveza sea más que beber, sea sentir la esencia de México en cada trago.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom