Al minuto

Internacional

Política

Nacional

Deportes

Municipios

Policiaca

Últimas noticias

Destinos navideños para descubrir con los más pequeños de la familia

noviembre 27, 2025
 





Vacaciones de invierno de la SEP inician el 19 de diciembre en educación básica. En Puebla, Nuevo León y Tlaxcala se podrán disfrutar experiencias temáticas claves para el turismo local. Ciudad de México a 26 de noviembre 2025.

- La temporada navideña es una de las épocas más esperadas del año. Los árboles cubiertos con esferas de colores, los tradicionales nacimientos y las resplandecientes luces ofrecen escenarios únicos dignos de vivir en familia.

 Sin duda, las fiestas decembrinas son una oportunidad para reconectar con nuestros seres queridos, sobre todo con los más pequeños del hogar, que en esta temporada toman un merecido descanso de la escuela. De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 19 de diciembre será el último día de clases en educación básica, con lo que se dará inicio a las vacaciones de invierno 2025. Mientras tanto, será hasta el lunes 12 de enero de 2026 cuando los alumnos regresen a las aulas. Durante estos días de descanso, chicos y grandes pueden descubrir la magia de la Navidad en festivales y eventos alusivos a la época en diferentes lugares de nuestro país.

 Expertos de movilidad de PASE recomiendan visitar estados como Puebla, Nuevo León y Tlaxcala, donde se podrá disfrutar de experiencias temáticas claves para el turismo local. Este año, el pueblo mágico de Atlixco, ubicado en Puebla, será la sede de un festival de brillantes luces navideñas, donde niños y niñas podrán gozar de música en vivo, pastorelas sobre el nacimiento de Jesús, juegos mecánicos y hasta tomarse su fotografía con los Reyes Magos.

 Este festival tendrá lugar del 14 de noviembre al 3 de enero de 2026 en las inmediaciones del Aeródromo de Atlixco. Mientras tanto, el Parque Fundidora, en Monterrey, Nuevo León, se encenderá con cientos de luces navideñas durante estas fiestas para dar la bienvenida a quienes quieran contagiarse del ambiente invernal. Figuras iluminadas, regalos por todos lados y los tradicionales trenes estarán a disposición de los visitantes del 19 de noviembre al 6 de enero. Finalmente, Val’Quirico, en Tlaxcala, es la opción ideal para vivir una experiencia digna de película navideña junto a los más pequeños de la familia.


 El 30 de noviembre se tiene previsto el encendido oficial del árbol de Navidad de este pueblo mágico, en medio de una fiesta de juegos artificiales y villancicos. Es así como comienza, oficialmente, la Navidad en este sitio, cuya arquitectura está inspirada en Valle de Quirico, Italia, y que ofrece un fondo perfecto para fotografía en cada rincón. 


 Si eliges viajar a alguno de estos destinos durante estas vacaciones de invierno, vale la pena anticipar detalles como los trayectos por carretera, si necesitarás hospedaje o si conviene reservar alguna actividad. Una buena planificación suele hacer el viaje más cómodo y práctico para todos. Para organizarte mejor en estas fiestas decembrinas, puedes utilizar herramientas que reúnan información sobre rutas, servicios y opciones de viaje.

 Entre ellas se encuentran la aplicación PASE, que te ayuda a calcular el costo de las casetas de peaje y el costo del combustible; también puedes visitar el sitio pasepormexico.com, donde comparten datos útiles sobre hoteles, descuentos en hospedaje, renta de autos, tours y más.

"Los mataremos": Nueva amenaza del jefe del Pentágono a quien ingrese drogas a EE.UU

noviembre 27, 2025


 El secretario de Guerra de EE.UU:, Pete Hegseth, advirtió que el Gobierno actuará con fuerza letal contra cualquier grupo que intente introducir estupefacientes en territorio estadounidense. El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en el Palacio Nacional en Santo Domingo, República Dominicana, el miércoles 26 de noviembre de 2025. Ricardo Hernadez / AP 

El secretario de Guerra de EE.UU., Pete Hegseth, lanzó este miércoles una nueva amenaza a quienes lleven drogas al país, al afirmar que el Gobierno tiene "todo el derecho del mundo" de "asesinar" a quienes estén involucrados en esos delitos. Durante su visita de República Dominicana, Hegseth afirmó en rueda de prensa que Washington está "dedicado al esfuerzo contra los carteles" y que la criminalidad "no conoce fronteras", ya sea en Estados Unidos o en el Caribe. Señaló que la cooperación con gobiernos locales será clave para perseguir a "narcoterroristas" y garantizar la seguridad nacional. #ÚLTIMAHORA ‼️

 "LOS MATAREMOS": Nueva amenaza del jefe del Pentágono a quien ingrese drogas a EE.UU.https://t.co/MOJT5lARMBhttps://t.co/iIVzC4O5gupic.twitter.com/GlYUr5OiSF — RT en Español (@ActualidadRT) November 26, 2025 "El presidente (Donald) Trump cree en un principio claro: paz a través de la fuerza. Obtienes paz siendo fuerte. Y si eres un narcoterrorista que quiere traer drogas a Estados Unidos de América, te encontraremos, te arreglaremos y te acabaremos, porque tenemos todos los derechos del mundo", dijo el jefe del Pentágono.

 Y agregó: "Si estás involucrado en esa conducta, te mataremos". Hegseth aseguró que la Casa Blanca cuenta con "muchos abogados, muchos analistas de inteligencia" y conoce "exactamente" a quién está apuntando y por qué.

 El jefe del Pentágono llegó a territorio caribeño tan solo un día después que el titular del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Dan Caine, culminara una minigira por Puerto Rico y Trinidad y Tobago; este último, un país a escasos kilómetros por mar de Venezuela. Todo esto coincide con un reporte reciente de la agencia Reuters, que señala que EE.UU. está listo para poner en marcha una nueva fase de operaciones contra Venezuela en los próximos días.

 Falta de sustento: organismos como Naciones Unidas y la propia Administración de Control de Drogas (DEA) de EE.UU. señalan que Venezuela no es una ruta principal para el narcotráfico hacia suelo estadounidense, ya que más de 80 % de las drogas utilizan la ruta del Pacífico. Condena internacional: Rusia, el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y los Gobiernos de Colombia, México y Brasil han condenado las acciones estadounidenses. Expertos califican los ataques a embarcaciones como "ejecuciones sumarias" que violan el derecho internacional.

Fortalece IMSS Puebla atención especializada con jornadas de Traumatología y Ortopedia ·

noviembre 27, 2025




 Más de 250 valoraciones médicas realizadas en jornadas de consulta sabatinas para reducir el rezago en consulta externa de especialidades. 

 · Médicos especialistas del Cuerpo de Gobierno del Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla realizaron 160 valoraciones y 30 infiltraciones en la segunda jornada del 8 de noviembre.

 La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Traumatología y Ortopedia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Puebla, fortalece la atención especializada mediante jornadas sabatinas de consulta, enfocadas en atender padecimientos crónico-degenerativos del sistema musculoesquelético, principalmente en rodilla y hombro, el objetivo es buscar disminuir el rezago en consulta externa de especialidades y mejorar la calidad de vida de las y los derechohabientes. 

 El director de la UMAE, doctor Carlos Francisco Morales Flores, destacó que estas jornadas forman parte de la estrategia institucional denominada 2-30-100, impulsada por el director general del IMSS maestro Zoé Robledo, a nivel nacional y orientada a alcanzar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas externas de especialidad y 100 millones de consultas externas de primera vez.

 Esta estrategia permite ampliar la capacidad resolutiva de los hospitales e incrementar la productividad médica. En tres fechas de atención sabatina, se han realizado aproximadamente 250 valoraciones médicas, principalmente a pacientes con enfermedades degenerativas que generan dolor, limitación de movilidad y dificultades para realizar actividades cotidianas.


 Estas jornadas facilitan el diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado y la rehabilitación funcional, ofreciendo alternativas terapéuticas que favorecen la movilidad y el bienestar. 

 El doctor Morales Flores informó que cada semana se realizan 160 valoraciones y 30 infiltraciones en rodilla y hombro, procedimientos que ayudan a reducir el dolor articular y prevenir la progresión de las lesiones. Estas intervenciones las llevaron a cabo especialistas del Cuerpo de Gobierno, quienes se sumaron al esfuerzo institucional para garantizar atención oportuna y especializada.

 El Hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS en Puebla reitera su compromiso de mantener acciones que fortalezcan la atención médica, reduzcan el rezago y consoliden una prestación de servicios digna, cálida, moderna y segura para las y los derechohabientes. Con esta estrategia, el Instituto reafirma su compromiso con la modernización, la mejora continua y la atención médica especializada de alta calidad.

Palabras de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, durante la conferencia matutina de la Presidencia de la República,

noviembre 27, 2025



Buenos días, presidenta. Muchas gracias por la invitación para presentar la ruta hacia el Mundial, desde la Ciudad de México. Saludo a los gobernadores, Samuel García y Pablo Lemus y también a Gabriela Cuevas, la coordinadora del Mundial a nivel nacional, a la subsecretaria. Queremos un Mundial por la igualdad, en una ciudad abierta y sin muros. 

 Ciudad de futbol solo hay una. Fuimos testigos del primer rey coronado con sombrero de charro. Con 11 heroínas que llevaron el nombre de México a donde nunca hubiéramos imaginado. A pesar de la tragedia, fuimos capaces de levantarnos para unir al mundo alrededor de un balón.


 En el barrio más bravo, nació la camiseta que vistió el barrilete cósmico. La historia vive en los libros, pero también en la cancha. No nos rendimos en los momentos más adversos, porque aquí, en la Capital de la Transformación, otro Mundial es posible. Donde seremos protagonistas en todos y cada uno de los territorios. Un Mundial abierto, humano, participativo, democrático y solidario. ¡Recibimos a todas y todos con el corazón grande! Hoy la pelota vuelve a casa, nuestra casa. CBM: Nezahualcóyotl advirtió hace seis siglos que cada vez que pensamos en las transformaciones decía: nada es para siempre aquí en la tierra. Pero al final de cuentas, todo es cambio y transformación. Sin embargo, hay memorias que perduran. Y nuestro pueblo recuerda, recuerda que sobre esta misma plaza la pelota rodaba en un juego que celebraba la vida. 


 El juego de pelota, aquí, tiene miles de años. En México-Tenochtitlan, el ombligo de la luna, alberga de nuevo el mayor evento deportivo del mundo, la pelota vuelve a casa. Somos la única ciudad del mundo cuatro veces campeona en inaugurar el Mundial. En 1970, en el 86, y próximamente en el 2026. Pero no hay que olvidar el Mundial de mujeres en 1971, donde fuimos subcampeonas. Recibiremos el Mundial con una visión profundamente humanista, queremos un Mundial con derechos plenos, en una ciudad de libertades, que respeta los derechos humanos. Un Mundial sin homofobia, sin racismo, sin clasismo, sin xenofobia, sin machismo, ni discriminación. En una ciudad feminista, cosmopolita, vibrante, fraterna, para divertirse y gozar.


 Que recibe a todas las culturas y naciones. En resumen, como dice la presidenta, un Mundial social. Un Mundial verde, con basura cero, un mundial con juego limpio y sociedad justa. La Ciudad de México se transforma de nuevo en el epicentro de la fiesta mundialista.

 Somos la ciudad más multicultural de América, la primera en el mundo en museos; el tercer lugar global en gastronomía; y el mejor destino del continente para la diversidad sexual. Somos la capital de la inversión y la séptima economía latinoamericana. Con el Aeropuerto Benito Juárez, en la Ciudad de México, que por cierto, está siendo intervenido por la presidenta, por el Gobierno Federal; y el AIFA, somos la ciudad más conectada, con más de mil 200 vuelos diarios y esto nos ayuda a estar preparados para recibir al mundo. La ciudad aprovecha el Mundial para acelerar la transformación


. Las obras no serán de relumbrón, serán permanentes, en beneficio de la ciudadanía. Empezamos impulsando la regeneración urbana y la rehabilitación de los barrios, pueblos y colonias alrededor del Estadio. Con derechos plenos, con agua y servicios; y con la recuperación de la concesión del pozo del Estadio que regresó a manos de la ciudad. Con el Mundial impulsamos nuevas rutas de electromovilidad para la ciudad. 

La ruta del Chapulín, trolebús de Chapultepec a Universidad. El tren “El Ajolote”, modernizamos y duplicamos la capacidad del Tren Ligero, de Tasqueña a Xochimilco. Ruta de los animales silvestres, de los Pedregales, justamente de Universidad a Huipulco. La línea de autobuses eléctricos en el Centro Histórico. Modernizamos los CETRAMS y estamos construyendo biciestacionamientos masivos. 


 La iniciativa privada, hay que recordar, que está renovando el Estadio Ciudad de México y nosotros remodelamos su puente de acceso. Estamos transformando Calzada de Tlalpan, la gran arteria mexica, con la Ciclovía “la gran de Tenochtitlán”. Y el primer parque elevado de la ciudad, así como la transformación de los bajo puentes de esa misma calzada. Renovamos 10 rutas turísticas y hay que resaltar los embarcaderos de su Xochimilco. Tendremos el Mundial más seguro. Recibiremos el Mundial con una ciudad iluminada: 334 kilómetros de caminos seguros para niñas y mujeres y 185 mil nuevas luminarias.

 El Centro Histórico será transformado con 50 kilómetros de iluminación en todas, todas las calles y edificios patrimoniales, con iluminación artística. Estamos instalando 30 mil cámaras que nos convertirán en la ciudad más videovigilada de América. Adquirimos 3 mil 500 nuevas patrullas que ya cuidan la ciudad y tenemos una Policía mejor capacitada, para recibir a millones de habitantes. Estamos construyendo y rehabilitando 500 canchas de futbol; 300 por el Gobierno de la ciudad y 200 por las alcaldías.

 Queremos un Mundial en donde la ciudad no sea solo espectadora, sino protagonista del mundo, que derribe los muros de desigualdad y que se viva desde las periferias hasta el centro con deporte, cultura, convivencia en las calles, en las plazas, en las canchas y en todo el espacio público.

 Recibimos el Mundial con más de 600 mil metros cuadrados de espacio público transformado con las Utopías. Con más de 10 mil viviendas sociales nuevas; y la mayor red de bienestar y protección social del país. Los precios de las entradas al Mundial no serán un obstáculo para que todos disfrutemos el Mundial. Tendremos 30 festivales futboleros gratuitos en toda la ciudad y uno inmenso en el Zócalo, con pantallas gigantes para la transmisión de los partidos, actividades para las infancias, conciertos, cines, deporte y mucha convivencia. 

 También viviremos el Mundial rompiendo Récord Guinness, con la clase de futbol más grande del mundo, convocada para el 22 de febrero. Y la ola chilanga, más grande del planeta, el próximo 31 de mayo, para recibir el Mundial. Ya inició el torneo comunitario infantil más grande de la historia en la ciudad. Invito aquí a los gobernadores a una reta futbolera, entre nuestros estados y todos los estados del país. También tendremos las mejores exposiciones culturales, recuperando la memoria colectiva de los mundiales, tanto de aquí, de la ciudad, como del mundo.

 Transformaremos nuestra ciudad en el mayor lienzo vivo del mundo con miles de murales. Reitero la invitación para reunirnos, los gobernantes de las ciudades donde van a ser sedes mundialistas. Es importante que se lleve a cabo en México y podamos compartir experiencias y aprender y prepararnos para este recibimiento de Mundial. Vamos y trabajamos todos los días por un Mundial con muchos goles, que hagan historia. ¡Y un gran gol por la igualdad y el bienestar! Un Mundial en una ciudad abierta y sin muros, un Mundial para cerrar brechas y abrir caminos. 

 El próximo año la pelota vuelve a casa. Por último, presidenta, tenemos a la mascota del Mundial, aquí en la ciudad, que va a entregar tres regalos. El primero es este hermoso cartel, que está aquí, elaborado por las personas privadas de la libertad, de manera artesanal. Es el cartel oficial para la Ciudad de México.

 Le entregamos, ahí viene también el reloj. Y también, queremos entregar una réplica a cada uno de los gobernadores, del cartel de su propio estado -más chico para que lo puedan transportar-, aquí viene. Y recordemos que son construidos detalladamente, artesanalmente por las personas privadas de la libertad. Así que, aquí estamos preparándonos, preparándonos todos para recibir el Mundial. La pelota, vuelve a casa. Muchas gracias.

Decenas de muertos y casi 300 desaparecidos en el incendio que devoró varios rascacielos en Hong Kong

noviembre 27, 2025

 



 Un feroz incendio arrasó este miércoles varios edificios de un complejo residencial del distrito de Tai Po. Decenas de muertos y casi 300 desaparecidos en el incendio que devoró varios rascacielos en Hong Kong La gente observa las llamas que envuelven un edificio del distrito de Tai Po, en el norte de Hong Kong, el 26 de noviembre de 2025. Chan Long Hei / AP

 El incendio de gran magnitud que arrasó este miércoles un complejo residencial del distrito Tai Po, en el norte de Hong Kong (China), ha dejado un saldo provisional de 36 personas muertas y 279 desaparecidas, informa AP. John Lee, director ejecutivo de la región administrativa especial de Hong Kong, comunicó que 29 personas han sido hospitalizadas, siete de ellas en estado grave. "La Policía y el Departamento de Bomberos ya han creado un equipo de investigación dedicado a investigar la causa del incendio", declaró.

 Los bomberos explicaron que el intenso calor dificultó las operaciones de rescate. Hasta el momento se desconoce cómo se originó el fuego, aunque las autoridades señalaron que empezó en el andamio exterior de una torre de 32 pisos. Posteriormente, las llamas se propagaron al edificio y a otras torres cercanas, probablemente a causa del viento.
 
Copyright © Al Minuto. Diseñado por Agencia Eslabom y Agencia Eslabom