EN LA LÍNEA .Por Carlos Pérez. Mientras los primos incomodos Alejandro Armenta Mier y Ignacio Mier Velazco andan distraídos uno en el Senado de la República cumpliendo con su función como Presidente de la Mesa Directiva y el otro como coordinando a los diputados federarles de Morena en San Lázaro donde busca que se apruebe la Reforma Electoral lo cual se ve difícil pero tienen su plan B de Andrés Manuel para reducir los gastos excesivos de los consejeros y vocales del INE.
En Puebla el diputado local Sergio Salomón Céspedes esta creciendo en las encuestas porque todo el aparato del gobierno estatal esta operando y en el 2023 crecerá más el apoyo para Sergio Salomón para que este logre un mejor posicionamiento que supere el de Alejandro Armenta Mier quien pareciera que ya se estanco por andar de adelantado buscando la candidatura al gobierno del estado cuando aún el 2024 esta lejano, como diría el clásico no por mucho madrugar amanece más temprano.
Por cierto que Alejandro Armenta esta utilizando el Senado de la República para dar cientos de Honoris Causa "perdón" reconocimientos a sus simpatizantes poblanos, desde ahí hace precampaña política, dicen en Puebla que miles de sus arbolitos que regalo ya se secaron, haber si en la navidad regala mejor arbolitos llenos de esferas y foquitos, no se ría es en serio.
¿PAGARAN CON DINERO DEL ERARIO EL ACARREO DE LA MARCHA DEL 27 ?
El padrón de los miles de beneficiarios de programas sociales servirá para realizar el acarreo de personas para que participen en la marcha del día 27 de noviembre en la Ciudad de México donde el Presidente Andrés Manuel López Obrador rendirá su cuarto informe de gobierno el cual poco importa a millones de mexicanos que están decepcionados de Andrés Manuel López Obrador y de su llamada cuatro T. que ha llevado al país a una crisis económica y el alto nivel de la inflación que hay en este 2022, pero al parecer esto no le importa al Presidente de México quien esta más preocupado por realizar una mega marcha con miles de acarreados para opacar la que hizo el pasado fin de semana la sociedad civil para defender al INE, lo curios de todo esto es de donde saldrán los recursos económicos para pagarla movilización del 27 de noviembre.
Publicar un comentario