22 de octubre de 2022
ADÁN AUGUSTO CLARIDOSO; SAMUEL GARCÍA UN FRÍVOLO, AMLO Y MONREAL CONCILIADORES, MARCELO NACIONALISTA
Autor Al Minuto a las 16:00 - Comentarios : 0
Lo grotesco de las intervenciones, que en sus respectivas
sesiones, han hecho algunos diputados y senadores de
oposición (¿) solamente han logrado un propósito que en la
realidad no tenían: degradar el debate político nacional a un
pleito de cantina.
No quiero enfadar al improbable lector de esta columna con
una recopilación de lo que dijeron los legisladores en sus
“debates” Sería tiempo perdido.
El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en su
gabinete operadores políticos eficientes que han sabido
salir al paso, con oficio, y a veces con un discurso claridoso
que suena agresivo, de las descalificaciones de sus
adversarios, muchas de ellas son producto del odio y el
revanchismo y solo algunas están basadas en argumentos
sólidos.
Ese es el contexto lamentable del actual debate político en
México.
El ejemplo más evidente de la descomposición del debate
nacional es, sin duda, Samuel García, gobernador de Nuevo
León, un personaje que basa sus estrategias de
posicionamiento para buscar la candidatura presidencial,
imitando lo que hace su esposa en las redes sociales,
además de que su discurso lo califica ente la opinión
nacional, que es un mandatario probadamente frívolo.
Después de que el secretario de gobernación Adán Augusto
López Hernández, acusara al gobernador de Nuevo León,
Samuel García Sepúlveda, de “hipócrita y egoísta” por no
apoyar el proyecto de incrementar la seguridad pública del
país, los defensores del respeto a la soberanía de los
estados se rasgaron las vestiduras.
Samuel digo que estado era de los que tenían menos
violencia.
Y apenas 24 horas después fueron asesinados por
un comando armado seis ciudadanos en una fiesta familiar
en Monterrey.
En las primeras planas de El Heraldo de México durante
toda la semana que termina, se destacaron los temas que
abordan graves problemas que afectan el presente y el
futuro del país. De ninguna manera el diario propiedad de
Ángel Mieres y dirigido con mucho olfato periodístico y
político por Franco Carreño, han dejado de publicar que el
también el de la seguridad pública es una de las grandes
asignaturas irresuelta en nuestro país.
Pero El Heraldo de México se ha mantenido objetivo
respetando el interés de sus lectores y no ha caído en
dramatización que muchos medios hacen solo de dos
temas: el crimen organizado y sus punibles acciones; y lo
que consideran una estrategia distractiva en los
pronunciamientos que diariamente el mandatario.
Adán Augusto López Hernández respondió, tal vez en un
tono pasado de civilidad política, al frívolo mandatario de
Nuevo León Samuel García.
Y al correo del redactor de estas
notas han llegado de Monterrey comentarios de
empresarios y comunicadores diciendo que hacía falta que
alguien le dijera, con todas sus letras, al mandatario
neoleonés lo que verdaderamente representa para una
entidad tan importante como la norteña.
Ricardo Monreal, en el pleno de la cámara de senadores,
hizo una defensa puntual y valiente del secretario de la
defensa nacional ante los cuestionamientos, todos fuera de
tiempo y lugar, que le hacían los opositores en la
comparecencia de Rosa Icela Rodríguez y a la que acudió
como acompañante el divisionario.
Marcelo Ebrard se dedicó a seguirle la pista a los
diplomáticos de Estados Unidos para poner las cosas en su
lugar cuando se refieren al T-Mec o a la migración. Ebrard
está pendiente de que lo que está ocasionando Estados
Unidos con el regreso de venezolanos a México,
concretamente a Tijuana y Ciudad Juárez, no se convierta
en una discusión política con los vecinos del norte.
Y el propio presidente López Obrador, en su ya muy
conocido sarcasmo, dijo que el debate es necesario para
que se mantenga viva la atención de los mexicanos.
De otra
suerte, dijo el mandatario, se van a aburrir, e incluso a
dormir.
Sin duda que el país tiene grandes problemas en varias
latitudes, pero lo cierto es que se están haciendo esfuerzos
que superan los realizados en otros países.
MISCELANEA
En el Estado de México el PRI decidió lanzar como su
prospecto a la candidatura por la gubernatura de esa
entidad a la experimentado y entrona de Alejandra del
Moral.
Será una competencia electoral muy pareja entre
Delfina Gómez y Alejandra del Moral.
Pero la lectura de la clase política mexiquense fue el que el
gobernador Alfredo del Mazo Maza, supo realizar una tarea
política en el caso de Alejandra del Moral, donde se vio con
un oficio que nadie duda que tomó la decisión sin que lo
presionaran ex mandatarios como Peña Nieto, Arturo
Montiel, Eruviel Ávila o los más connotados del renovado
grupo Atlacomulco.
La próxima semana analizaremos en nuestros Escenarios
Nacionales los contextos de las disputas por las
gubernaturas del Estado de México y de Coahuila. Éste
último gobernado también por el PRI con Miguel Riquelme
ya se está tornando muy complicado por el intervencionismo
de varios actores políticos y empresariales.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada
(
Atom
)
Publicar un comentario